¿Cómo funciona una Caja de Ahorros en México?

5 Minutos

¿Qué es una Caja de Ahorros?

Asociación o entidad que se crea por un grupo de personas, la cuales desean ahorrar una cantidad de dinero durante un tiempo determinado, la Caja de Ahorros se maneja conforme a sus propias políticas, sin embargo cada una de estas entidades, debe regularse correctamente ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), además los bancos cuentan también con estas cajas de ahorro, incluso suelen ser más seguras, aunque cobran más intereses por las sumas depositadas.

Una Caja de Ahorro es una cuenta en la que los clientes pueden depositar su dinero para que la institución o banco cuiden y guarden el pago de intereses por la suma que se ha depositado, por lo tanto el dinero está a disposición del usuario, mismo que podrá extraer en el momento que lo requiera.

Regularmente, las Cajas de Ahorro se vinculan a distintos productos o servicios, como tarjetas de crédito, débito y banca electrónica. Por su parte, el titular de esta puede entregar el número de la caja a otras personas para que realicen sus depósitos a la cuenta, o hagan una transferencia del dinero.

Junto a los bancos, cooperativas de crédito y el instituto de crédito oficial, la Caja de Ahorros es un tipo de entidad de crédito sin ánimo de lucro y con finalidad social, manteniendo un marcado carácter territorial y operando como sociedades anónimas. Con una operación fundacional, estas destinan una parte de sus dividendos a fines sociales y cuentan con una representación de impositores, fundadores, empleados, administraciones públicas y grupos de interés.

Puede interesarte: Conoce más de los Microseguros.

¿Cómo funcionan las Cajas de Ahorro?

Permiten que los usuarios decidan la cantidad a aportar, así como el momento en que se podrá dar más o menor cantidad, la Caja de Ahorros funciona conforme a las aportaciones, mismas que pueden entregar préstamos a los miembros participantes, pues al momento en que la persona haga un depósito, el dinero trabaja a través de préstamos e inversiones, así al recibir su ahorro una vez que finalice el tiempo acordado, las instituciones a cargo entregan las ganancias generadas.

Complementando al ahorro, el cual es una herramienta primordial, las Cajas de Ahorro funcionan como un soporte contra cualquier imprevisto financiero, como enfermedades, pérdida de empleo, etc.

Instituciones que aparecen como una alternativa sencilla y de fácil acceso, pero que requiere de ser muy selectivo al elegir, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Servicios Financieros (Condusef), a través de su página en internet, lanza ciertas recomendaciones para seleccionar la mejor opción.

Recuerda que las Cajas de Ahorro son organizaciones que operan como un administrador de dinero, esto con el objetivo de servir y lograr un patrimonio, permitiendo así que ahorres con pagos semanales, quincenales o mensuales, dependiendo de las indicaciones que realice la caja de tu elección y con el plus de que tu inversión pueda generar intereses que serán sumados a la cantidad que ahorres al término del año.

Y por último, pertenecer a una Caja de Ahorros implica aportar una cuota inicial, misma que forma parte del capital social de la cooperativa, a cambio esta entrega un certificado que te acredita como socio, si posteriormente decides abandonar la institución, banco o sociedad, te será devuelta tu aportación junto con tus ahorros, siempre y cuando no hayas dejado en garantía algún préstamo que permanezca vigente.

Te podría interesar: Echa un vistazo a Odessa Caja de Ahorro.

Compara y elige la Caja de Ahorros que más te convenga.

Institución Monto por Apertura Saldo Mínimo Mensual Comisiones Requisitos Específicos Rendimientos Beneficios a Destacar
Ahorro Banorte Fácil $0 pesos $0 pesos Sin cobro por manejo de cuenta Saldo promedio mensual de $1,000 pesos, sino se cumple se cobra una comisión y podría cancelarse la cuenta. No genera ganancias.
Ahorro Personal BBVA $4,000 pesos $100 pesos Sin Comisiones. Disponibilidad de Recursos. GAT Nominal 2.70% – GAT Real -1.11%
HSBC Inversión Flexible $0 pesos $0 pesos Sin cobro de comisiones. Persona física registrada en el SAT, comprobante de domicilio y tener cuenta HSBC. GAT Nominal 1% GAT Real -2.79% Recibe intereses desde $1,000 pesos de saldo.

¿Por qué abrir una Caja de Ahorro?

Es un fondo que se integra con aportaciones periódicas que se realizan por un grupo de personas, el abrir una Caja de Ahorros, permite que estos fondos otorguen préstamos a quienes lo requieran con tasas de interés menores a las que se ofrecen por instituciones financieras, beneficiando a los participantes con un rendimiento más alto, en comparación con otros instrumentos de ahorro individuales.

A pesar de no formar parte de las prestaciones de previsión social que se ofrecen por las empresas, abrir una Caja de Ahorro se extiende como un beneficio para trabajadores, por lo tanto la institución a cargo, realiza la administración, vigilancia y observación del correcto funcionamiento en el ahorro que estás realizando.

Características de una Caja de Ahorros.

Instrumento financiero al que se destina una cantidad fija, en un periodo determinado y que únicamente podrá destinar dichos recursos al término del plazo, dinero que se invierte en instituciones financieras y al final de un cierto tiempo, se regresa el monto total de las aportaciones, más un rendimiento previamente establecido.

Ahora bien, lo que se refiere a las tasas de interés por los préstamos, así como el rendimiento que se establece en los estatutos, los préstamos cambian de acuerdo con el monto sumado por uno, dos o tres meses de salario y con intereses bajos que también se establecen.

Y para que conozcas a detalle una Caja de Ahorros, en Ahorra Seguros te explicamos:

  • Se impulsa entre el personal de una organización y tiene beneficios en el ambiente laboral, pues genera un efecto positiva, al mismo tiempo que no implica un costo fijo.
  • Al tener el control podrán evitarse fraudes entre cajas administradas por los empleados que afecten el ambiente laboral, así como los resultados del negocio.
  • Para los trabajadores, se vuelve un tipo de ahorro que presenta la posibilidad de obtener préstamos a corto y mediano plazo, además de ser ágiles y expeditos.
  • Obtienes rendimientos eficientes por la tasa de crédito que se aplica, y por el simple hecho de ser un régimen de inversión exento.
  • Esto te podría interesar: ¿Cómo abrir un Depósito Bancario?

    ¿Para qué sirve una Caja de Ahorro?

    Sirve como un medio de ahorro con el que obtendrás rendimientos, de acuerdo con los intereses que la institución ofrezca, a diferencia de muchas otras herramientas que se utilizan para guardar tu dinero, la Caja de Ahorros no permite tener cheques, ni mucho menos utilizar más dinero del que está disponible en el saldo.

    Estas cajas tienen una finalidad social y no tienen ánimo de lucro, pues estas forman parte del mismo grupo que las cooperativas de crédito y bancos, sin embargo tiene ciertas características que le distinguen y sirven para hacerlas una herramienta funcional, además de estar representadas por fundadores, grupos de interés, administraciones públicas, empleados e impositores.

    ¿Qué necesitas para tramitar un Crédito a la Palabra?, continúa leyendo.

    Tipos de Caja de Ahorros en México.

    Cómo te lo contamos anteriormente, la Caja de Ahorros funciona como un instrumento que se concentra en el ahorro y representa ser una alternativa que puede ofrecer mejores rendimientos y sea más accesible que los modelos tradicionales ofrecen.

    Actualmente existen dos tipos de Cajas de Ahorro, tales como:

    Laboral:

  • Es una prestación que otorgan las empresas a sus empleados, una medida en donde la compañía descuenta cierta cantidad de dinero conforme al salario que perciben sus empleados de forma mensual, y que irá directamente al fondo compartido por los demás trabajadores.
  • Son recursos que crean un fondo, el cual se puede utilizar por el personal para obtener préstamos con tasas de interés accesibles, en comparación con el promedio del sistema financiero.
  • Cuenta con beneficios fiscales, de acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), bajo ciertas especificaciones del empleado, no pagará este cargo por los ingresos provenientes de la Caja de Ahorro.
  • Particular:

  • Este tipo de Caja de Ahorros funciona sin una empresa como intermediaria, así la persona que quiera utilizar este tipo de instrumento, puede hacerlo a través de la Sociedad Cooperativa de Ahorro y Préstamo (SOCAP).
  • Para el proceso de vinculación, deberán cumplirse los siguientes requisitos: Acta constitutiva, RFC de la empresa, Estatutos y/o reglamento del plan, Poderes con Actos de Administración con sello del RPC para los firmantes, Identificación oficial de los apoderados vigentes, Comprobante de domicilio reciente del titular, Contrato de arrendamiento, Recibo de luz, teléfono o pago de derechos por suministro de agua, estado de cuenta de cheques o tarjeta de crédito y Boleta de pago de impuesto predial.
  • ¿Cuál es la mejor Caja de Ahorro en México?

    De acuerdo con la Condusef, organismo en nuestro país que tiene alcance en diversas herramientas, este se ha encargado de calificar los productos de diversas instituciones financieras que operan en el país, uno de los más importantes es el Buró de Entidades Financiera, quien se ha dado a la tarea de calificar a las mejores Cajas de Ahorro en México, las cuales son:

  • Caja Popular Cristóbal Colón, con una calificación de 9.65.
  • Finagam, que obtuvo una calificación de 9.53.
  • Caja Popular León Franco de Rioverde, quien recibió una calificación de 9.33.
  • Cooperativa San Juan Bautista, con 9.31.
  • Caja Popular Peñitas, quien ocupa este puesto con una calificación de 9.28.
  • ¿Cómo elegir una Caja de Ahorro?

    De acuerdo con la Condusef, así como con expertos en el rubro, para que elijas la mejor opción en tu Caja de Ahorros, es importante que tomes en cuenta lo siguiente:

  • Cerciórate de que la Caja de Ahorro esté registrada en el FOCOOP o en el Sistema del Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES).
  • Realiza operaciones con alguna de las 143 Cajas de Ahorro que están autorizadas y supervisadas por la CNBV, y que cuentan con un Seguro de Depósito a los ahorros de hasta 25 mil UDIS, un aproximado de $131,993 pesos por persona.
  • No te involucres, ni elijas a cajas que aún se encuentren en proceso de autorización.
  • En caso de ser socio, ejerce tus derechos, pues la Caja de Ahorros debe entregar un certificado en el que se acredite a la persona como socio, e invitarlo a participar con voz y voto en las asambleas generales para la toma de decisiones de la sociedad.
  • Diferencias entre Caja de Ahorros y Fondo de Ahorro.

    Caja de Ahorros: Esta se administra, vigila y observa por la empresa en donde trabajas, así como por la institución que la ofrece, fijándose en el correcto funcionamiento de los préstamos y del ahorro de los empleados.

    Fondo de Ahorro: Se conforma de dos partes, el dinero que ahorra el trabajador y las aportaciones económicas de la empresa, en este se considera que la empresa aporte cierta cantidad siempre y cuando el trabajador lo haga.

    En términos generales, la Caja de Ahorros se vuelve más simple, pues por su parte el fondo obliga a una aportación, además que los préstamos no existen, el trabajador podrá acceder a su ahorro en las fechas estipuladas y no cuando el cliente lo desee como en la caja. Por lo regular, el fondo se entrega a final de año o cada 6 meses.

    Ventajas de las Cajas de Ahorros.

  • En sus comisiones, la mayoría de las cuentas de ahorro se encuentran exentas de comisiones de apertura, mantenimiento, etc.
  • Y en el rendimiento, las Cajas de Ahorro aseguran a sus clientes un rendimiento anual.
  • Esta brinda la posibilidad de que obtengas más préstamos a corto o mediano plazo, pues si deseas ahorrar y además necesitas solicitar un préstamo para el enganche de un auto, la institución o banco podrán prestar dicha cantidad.
  • Te permite disponer de tu dinero en cualquier momento, e ingresar de nuevo cuando tu lo desees.

  • Ali Gutiérrez

    🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
    Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto