¿Qué es la Dirección Hidráulica y Cómo Funciona?

direccion hidraulica
3 Minutos

¿Qué es la Dirección Hidráulica en los Vehículos? ¡Conoce su función!

El sistema de dirección hidráulica, también conocido como dirección asistida, es un dispositivo que facilita al conductor controlar el auto, reduciendo el esfuerzo físico necesario para girar el volante. Es especialmente útil al realizar maniobras en baja velocidad o cuando el vehículo está detenido.

Este sistema fue una de las primeras soluciones en dirección asistida, consolidándose como el más utilizado en la mayoría de los automóviles. Sin embargo, en años recientes, han ganado popularidad las versiones electrohidráulicas y eléctricas por su innovación y eficiencia.

Las direcciones hidráulicas funcionan utilizando energía hidráulica para brindar asistencia al conductor. Este sistema emplea una bomba hidráulica conectada al motor mediante una correa, lo que permite que la dirección responda con mayor facilidad y reduce el esfuerzo necesario para girar el volante. Este avance tecnológico es crucial en el mercado automotor, ya que facilita maniobras precisas y reacciones rápidas ante imprevistos.

El sistema comúnmente incluye una cremallera con un pistón hidráulico que genera la asistencia necesaria. Además, cuenta con un sensor hidráulico que regula el flujo de fluidos hacia un lado del pistón, aumentando la presión para desplazar la cremallera en la dirección que el conductor desea. Una vez realizado el giro, la presión se equilibra y el sistema regresa a su posición original.

¿Cuáles son los elementos de la Dirección Hidráulica?

El sistema de dirección hidráulica fue desarrollado por el ejército de los Estados Unidos en 1950 con el objetivo de reducir el esfuerzo físico requerido por los conductores para maniobrar el volante de maquinaria pesada y camiones. Este sistema se implementó luego en todos los automóviles comerciales. Su función principal es controlar el flujo de líquido dentro de un circuito hidráulico, permitiendo que la barra de dirección se mueva de manera unilateral, lo que a su vez dirige las ruedas hacia la dirección deseada.

Elementos del sistema de dirección hidráulica:

  1. Bomba hidráulica
  2. Líneas hidráulicas
  3. Válvula de control
  4. Cilindro hidráulico
  5. Barra de dirección
  6. Fluido hidráulico

En términos generales nos podemos referir a que su sistema podrá ser colocado en un vehículo genérico, lo que quiere decir que dependiendo del fabricante podría ser un diseño igual, sencillo o sofisticado, lo importante es que cuente con un actuador de control asistido por computadora a bordo.

¿Cómo funciona la Dirección Hidráulica de los Autos?

El sistema de dirección hidráulica funciona mediante una bomba que presiona el fluido y lo envía a través de mangueras hacia la caja de dirección del vehículo. Dentro de la caja, los sellos impulsan las varillas de acoplamiento, que conectan las ruedas con la caja. Este proceso se activa cuando el motor está encendido, mejorando el control a altas velocidades, aunque puede requerir más esfuerzo a velocidades bajas o al estacionar.

El movimiento de giro se transfiere del volante a las ruedas mediante la cremallera y las rótulas, ajustándose al peso del vehículo. El rozamiento entre los neumáticos y el asfalto genera resistencia, la cual se vence con la ayuda hidráulica, proporcionando un mejor control sobre el volante en diversas superficies.

Tipos de Direcciones Asistida de Auto

Anteriormente, existían solamente tres sistemas que eran más que suficientes para los autos de la época, hasta que llegaron los camiones de carga, que eran más difíciles de maniobrar por el gran peso que estos tenían. Con esta problemática se inventó la dirección asistida que puede ser hidráulica, electro-hidráulica o eléctrica.

  • Dirección hidráulica: es la más común, ya que ha sido la más usada durante este siglo y el anterior. Funciona con una bomba hidráulica que va conectada al motor con una correa. La cremallera actúa como un pistón hidráulico para proporcionar asistencia en la dirección. Al girar el volante, un sensor permite que el fluido fluya hacia un lado del pistón, incrementando la presión en ese lado y haciendo que la cremallera se desplace hacia la dirección deseada. Al dejar de girar el volante, la presión se equilibra y la cremallera regresa a su posición inicial.
  • Dirección electro-hidráulica: Esta versión mejora el sistema anterior al reemplazar la bomba hidráulica accionada por correa con un motor eléctrico. Al no estar conectada al motor, se eliminan los problemas mecánicos y se simplifica el sistema, reduciendo también el consumo de combustible, ya que no depende del motor de combustión. El motor eléctrico que acciona la bomba se alimenta de la batería. Aunque el funcionamiento es similar, la simplicidad del sistema lo hace más eficiente y viable.
  • Dirección Eléctrica: La dirección asistida eléctrica es la versión más reciente y popular. Utiliza un motor eléctrico para asistir al giro del volante, eliminando el sistema hidráulico, lo que la hace más ligera y con menos piezas susceptibles a fallos. El motor eléctrico puede ubicarse en la columna de dirección, el piñón o la cremallera.

Tipo de Aceite para Dirección de tu Auto

El aceite para dirección hidráulica funciona para mantener en una constante lubricación a esta área del automóvil, protegiéndole también de la corrosión, por lo que muchos expertos han mencionado que al momento de buscar un aceite para dirección hidráulica se tienen que tomar en cuenta ciertos aspectos importantes que terminarán por protegerlo de la manera en como se espera.

Condiciones importantes, como:

  • Qué el aceite sea químicamente compatible con los líquidos que ya se encuentran dentro del sistema.
  • Observa la viscosidad que exista en los fluidos, y que a su vez cumplan con los requisitos que solicitan los fabricantes del vehículo. Esto es importante para que obtengas una correcta lubricación en la bomba de dirección hidráulica, así como poder maniobrar fácilmente tu volante, seguido de una asistencia correcta al momento de conducir.

Por lo tanto, la única recomendación que podríamos darte con relación al aceite de dirección hidráulica es que contenga los químicos correctos y que tu automóvil pueda tolerar para no perjudicarlo en un mediano o largo plazo.

Reparación de Dirección Hidráulica.

Cómo tal una reparación del sistema hidráulico se basa en la reconstrucción de diferenciales, así como de la caja o de la bomba de dirección hidráulica. Pero además de esto se encarga del empacado de la bomba.

Pero, por otra parte, para evitar cualquier problema en tu sistema de dirección hidráulica, el mantenimiento correcto se basa en mantener las juntas engrasadas en todo momento, seguido de los empaques húmedos y todo el mecanismo totalmente limpio, además de utilizar cubre polvo para un buen funcionamiento, así como un mantenimiento que cuide de tu dirección hidráulica.

 

Beneficios de la Dirección Hidráulica en tu auto.

Con un sistema de dirección hidráulica en tu automóvil te garantizas los siguientes beneficios:

  • Reduces un mayor esfuerzo en el volante.
  • Te permitirá direccionar correctamente el automóvil, con giros más rápidos a los que responden las ruedas.
  • Al explotar un neumático la dirección inmediatamente corrigen y te permiten actuar para evitar un accidente.
  • Puedes maniobrar delicada y sensiblemente cuando lo dispongas.
  • En caso de encontrarse averiado el auto, puedes continuar en tu conducción sin problema.

Con AhorraSeguros.Mx infórmate!

Te recomendamos que en caso de que necesites alguna pieza o refacción de la Dirección Hidráulica la consigas directamente con el fabricante o con un vendedor autorizado, con lo cual obtendrás una garantía que podrás hacer validad con el respaldo de la PROFECO en caso de cualquier falla.

Preguntas Frecuentes

R=Es un sistema que utiliza presión hidráulica para facilitar el giro del volante, reduciendo el esfuerzo físico necesario para manejar.

R=Funciona mediante una bomba que presiona el fluido hidráulico hacia la caja de dirección, lo que ayuda a girar las ruedas con menor esfuerzo.

R=Incluye la bomba hidráulica, el fluido hidráulico, mangueras, la caja de dirección, pistones y varillas de acoplamiento.

R=Proporciona un manejo más sencillo, mayor control del vehículo y comodidad en maniobras a bajas velocidades.

R=Revisión regular del nivel de fluido, inspección de mangueras y componentes, y cambio del fluido según las recomendaciones del fabricante.

R=Fugas de fluido, desgaste de la bomba hidráulica o fallos en las mangueras que reducen la efectividad del sistema.

R=Aumenta ligeramente el consumo porque la bomba hidráulica depende del motor para funcionar.

R=Sí, pero implica un proceso costoso y modificaciones significativas en el sistema de dirección del vehículo.

R=Con un mantenimiento adecuado, puede durar entre 150,000 y 200,000 kilómetros.

R=El fluido viejo puede perder eficacia, causando desgaste en los componentes y disminuyendo la eficiencia del sistema.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Ali Gutiérrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto