¿Qué hace un Filtro para el Aceite?
Se conoce comúnmente como uno de los elementos básicos e imprescindibles en los automóviles, pues el filtro de aceite es uno de los mecanismos que ejerce una operación de acuerdo a lo que requiere el motor, aunque este tiene un costo relativamente accesible, es importante que conozcas sobre sus características, pero también sobre las recomendaciones de sustituirlo las veces que resulten necesarias de acuerdo al reemplazo del aceite lubricante. Por otra parte estos son filtros que se elaboran por lo general a través de papel con celulosa, algodón y materiales sintéticos mediante sencillos sistemas, algo que les hace más prácticos, pues el papel se debe colocar sobre un armazón metálico para lograr así una presión y el aceite no lo deforme, por lo cual este va enroscado sobre la pieza de soporte en el propio circuito de lubricación.
De esta forma es como el filtro de aceite se elabora regularmente con estos materiales a fin de ser lo suficientemente práctico, pues así es como se logra que existan hasta 150 tamaños diferentes pues las marcas automotrices son las principales razones de que esto ocurra, pues se planea con la intención de tener su propia exclusividad en estas herramientas, mismas que se ajusten a sus sistemas, con diversos materiales que sean empleados de acuerdo a su fabricación, así como a clasificarlos por dos tipos de filtros de aceite, tales como:
Funciones del Filtro de Aceite.
Pasando a uno de los temas de mayor importancia conforme a lo efectuado por el filtro de aceite, pasa puntualmente por que su función exacta va de la mano a que pueda reducir la fricción que existen entre todas las partes móviles del coche, siendo como sus labores se realicen una vez que se mantenga en buen estado a fin de conseguir alargar la vida de todos los elementos que le componen, además de que un filtro de aceite se encarga de procurar el óptimo desempeño, así como a proteger de todos sus componentes de diversas impurezas por el lubricante.
Debido a que los residuos de combustión o bien sus fragmentos de metal producidos pasan por el roce de sus componentes, y si estos no realizan sus operaciones acorde a lo que se busca, es como se denota que el aceite no está en buen estado, lo cual significa una avería en alguna parte del motor o un aumento sobre el consumo de lubricante.
Es de esta manera es como el filtro de aceite se convierte en un elemento de vital trascendencia en un automóvil, pues de no cumplir con sus funciones ocurre que las partículas metálicas que se desprenden a causa del rozamiento de ciertos elementos y en donde sus residuos de combustión pasan al aceite e inician con un proceso de engrase en las piezas del motor, además de poder provocar desgastes prematuros en los cojinetes o sus rodamientos, generando así de averías en los pistones y camisas, además de obstruir en otros elementos móviles del motor. De esta forma se puede decir que la función principal por parte del filtro de aceite para en ser el elemento principal que se encargue de proteger el motor, pero también a proporcionar una mayor durabilidad.
Por último cabe mencionar que en dado caso que los filtros de aceite prescinden de las partes metálicas, se les denomina así como filtros ecológicos debido a que se trata de un recambio sumamente fácil de reciclar y respetuoso que ayude notoriamente al medio ambiente.
Actividades realizadas por este filtro.
Complementando todo lo que ya te hemos contado desde puntos anteriores, cabe destacar ciertos aspectos relacionados al filtro de aceite y todo lo que le rodea, pues como te contamos en un principio y potencializando toda la información que planeas recibir, lo cierto es que este se encarga de recoger cualquier tipo de impureza incrustada en el aceite del motor, actividad que se planea mucho antes de que este pase al sistema de lubricación en tu vehículo.
Por esta razón es que en AhorraSeguros.Mx te contamos un poco más de las actividades o funciones desempeñadas por un filtro de aceite a fin de brindarle el bienestar al funcionamiento de tu auto:
Componentes del Filtro de Aceite.
Hablando puntualmente de las características, así como de los componentes que forman el filtro de aceite, en AhorraSeguros.Mx te contamos sobre las tecnologías que se utilizan en este sistema, así como de los elementos que le componen, tales como:
Consejos para cambiar el Filtro.
Y es así como pasamos a los consejos que debes recibir para cambiar esta pieza, lo cual es necesario realizarse cada que se cambie de aceite, además que los síntomas comunes suelen ser variados o bien por un exceso o defecto en la presión y calidad del aceite, mientras que algunos de los problemas más comunes pasan por dificultades en el arranque, incremento en el consumo de combustible, además que los ruidos en el motor sean constantes.
Una vez que tu auto sufra de estos síntomas, los consejos para cambiar el filtro de aire son:
Este artículo contiene: