¿Qué es un Seguro Mutualista?
El Seguro Mutualista es reconocido en nuestro país principalmente por ser un producto que se comercializa por parte de dos sociedades autorizadas, pues de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), las asociaciones encargadas de distribuir estas pólizas están obligadas a cumplir con ciertas restricciones, pero no se regulan directamente por este organismo.
Antes de adentrarnos en este tipo de seguros, es importante conocer sobre el término mutualidad, este se ha tomado por las asociaciones y se caracteriza por el simple hecho en donde sin tener que dar pólizas o contratos, conceden a sus miembros una serie de coberturas que les respaldan contra eventualidades en caso de muerte, accidentes e incluso por enfermedades e indemnizaciones por todos aquellos daños que llegues a sufrir.
Cierto es que el Seguro Mutualista va de la mano con el movimiento de ayuda, mismo que se da sin fines lucrativos entre los usuarios que se unen por el bien de ambas partes, mientras que la intención de estas pólizas va centrado hacia la obtención de servicios que se prestan a precios asequibles para un colectivo mutualista que promueve sus actividades con aportaciones con socios para su capitalización.
Es así como las sociedades encargadas en comercializar los Seguros Mutualistas, se componen de propietarios, los cuales mantienen una participación que se basa en la administración con la que se ofrecen beneficios empresariales que se adapten con las necesidades que la sociedad requiera en materia financiera, entre muchos otros aspectos de esta.
Entonces las personas que integran la Mutualidad, son sociedades que realizan sus operaciones y contribuciones, con la finalidad de conformar un fondo de protección que sirve para afrontar conjuntamente los riesgos a los que se enfrentan sus asegurados, aportando además el respaldo para solventar todos estos gastos, y por lo general se prestan estos servicios para los sectores de transporte, actividades agrícolas, pecuaria, pesquera, entre otras.
Quizá pueda interesarte conocer todo sobre las Sociedades Mutualistas.
¿Cómo funciona una póliza Mutualista?
Para empezar es muy importante tomar en cuenta que un Seguro Mutualista funciona de acuerdo a sumas aseguradas que van desde $500 mil pesos, además de ejercer sus operaciones conforme a responder con los daños que se presenten.
Y con la finalidad de informarte sobre las funciones, así como de la forma en que te respalda un Seguro Mutualista, en Ahorra Seguros te contamos todo sobre estas pólizas:
Beneficios de contratar un Seguro Mutualista.
¿Cómo te cuida un Seguro Mutualista? ¡Te contamos!
El Seguro Mutualista se destaca por ser un tipo de póliza, la cual se ofrece por entidades mutuales, las cuales se dedican a las actividades aseguradoras, además de ser organizaciones que se supervisan y regulan por organismos oficiales, dado que las mutuas de seguros pueden clasificarse por sus operaciones económicas.
Con servicios generales que se concentran a la previsión social, así como a las características de sus mutualistas, ya sea para un vínculo especial, seguido del lugar de residencia o a la profesión desempeñada, el Seguro Mutualista te cuida de forma eficiente, ya sea el lugar de residencia o a la profesión desempeñada, mientras que no hay ningún tipo de vinculación, o por la prima que podrá ser variable y fija, en donde las características de protección son basadas en:
¿Pagar con RappiPay? ¡Conoce más!
Coberturas de un Seguro de Auto Mutualista.
Cobertura | Monto |
---|---|
Responsabilidad Civil | $500,000 M.N |
Daños Materiales | Cubierto |
Gastos Médicos | $200,000 M.N / persona |
Robo Total | Valor Comercial |
Asistencia Legal | Cubierto |
¿Cómo cotizar un Seguro de Auto? ¡Te contamos aquí!
¿Cuáles son las diferencias entre los Seguros Tradicionales y Mutualistas?
De acuerdo a los servicios que se ofrecen tanto en un Seguro Mutualista, como en uno tradicional, es importante contemplar las diferencias que existen entre las aseguradoras convencionales con estas sociedades, principalmente cuando las mutualistas únicamente pueden operar en los sectores de vida, accidentes, enfermedades o daños, en cada uno de estos no pueden tener fines lucrativos para la sociedad, ni para sus socios.
Se vuelve indispensable saber cómo únicamente cobrarán los gastos generales, mismos que sean ocasionados en su gestión, y sirvan para constituir reservas económicas para cumplir con los compromisos establecidos para solventar los siniestros que lleguen a presentarse.
La diferencia marcada que existe con los seguros tradicionales, pasa por el simple hecho de asegurar a tu familia o tu vehículo, en donde las aseguradoras están debidamente autorizadas, pues así es como garantiza tu orientación de acuerdo al respaldo económico, así como en muchos otros siniestros que pudieran llegarse a presentar.
¿Qué tan recomendable es un Seguro Mutualista?
Cómo te lo contamos desde un principio, el ámbito mutualista no se regula directamente por la Condusef, sin embargo todas las quejas que pudieran surgir, tendrán que ser atendidas por una comisión, mientras que las sociedades encargadas de comercializar el Seguro Mutualista, se conocen también por ser instituciones financieras que necesitan de diversas autorizaciones.
Uno de los puntos más destacados, pasa por la regulación de estas entidades, mismas que requieren de cumplir con lineamientos establecidos para poder operar, esto de acuerdo a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) quien supervisa sus actividades, además que la Condusef puede atender quejas por incumplimientos que afecten a un usuario.
Lo recomendable e importante que resulta ser un Seguro Mutualista, pasa en gran medida por la agrupación que se busca con productos que atiendan al sector vehicular, además de muchos otros mercados que demandan de un respaldo que les ayude a solventar toda clase de riesgos a los que se pudieran enfrentar.
¿Puede pagarse un seguro con BBVA Wallet? ¡Click aquí!
Todo lo que debes saber sobre los Seguros Mutualistas.
¿Cuál es el Mejor Seguro de Auto? ¡Aquí te contamos!
Conoce la Ley que regula los Seguros Mutualistas.
Importante que sepas que también existen normas que regulan estos seguros, todas estas de acuerdo a la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros, misma que se dedica a ser una organización que aporte la ayuda necesaria a fin de brindar apoyos económicos y morales.
Todo esto es oportuno conforme a las autorizaciones que sirvan para organizar y que funcionen como sociedad mutualista de seguros, en donde su naturaleza es transmisible y se refiere a ciertas operaciones, las cuales se basan en los sectores de: