¿Qué es la Endocrinología y Cómo afecta nuestra Salud y Bienestar?

endocrinologia
2 Minutos

¿Sabes si tu seguro Médico cubre la Endocrinología?

En el fascinante mundo de la medicina, una rama que juega un papel crucial en el funcionamiento de nuestro cuerpo, pero a menudo pasa desapercibida, es la endocrinología. Esta disciplina se dedica al estudio de las glándulas endocrinas y las hormonas que producen, desempeñando un papel esencial en la regulación de numerosos procesos vitales en el organismo. Desde la adolescencia hasta el metabolismo y la respuesta al estrés, la endocrinología es la clave para comprender cómo nuestro cuerpo mantiene su equilibrio interno.

Hoy, en Ahorra Seguros, hablaremos más a fondo sobre la endocrinología y si tu Seguro Médico lo cubre.

¿Qué es la endocrinología?

La endocrinología es una especialidad médica que se encarga de tratar las enfermedades derivadas del sistema hormonal en ambos sexos; estudia el sistema endocrino y su funcionamiento, quien estudia esta especialidad recibe el nombre de endocrinólogo.

La endocrinología, como muchas otras especialidades, es multidisciplinaria, esto quiere decir que hace uso de otras especialidades como un apoyo dentro de sus estudios. Algunas de las disciplinas más usadas por la endocrinología son:

En Ahorra seguros te contamos qué hace la endocrinología, las enfermedades más comunes que cubre y si el seguro médico te puede brindar esta especialidad.

endocrinologia

¿Qué hace un endocrinólogo?

Se especializa en el estudio de glándulas endocrinas y desequilibrios hormonales. Si requieres acudir a un endocrinólogo, significa que tienes las siguientes señales:

  • Cambio en el peso corporal sin causa
  • Fatiga persistente
  • Irregularidades menstruales
  • Problemas de fertilidad
  • Trastornos metabólicos
  • Disfunción tiroidea

¿Qué es el sistema endocrino?

El sistema endocrino es el eje de estudio de la endocrinología y está formado por diversas glándulas distribuidas en el cuerpo.

Estas glándulas secretan hormonas directamente en la sangre, las cuales regulan funciones vitales como el crecimiento, desarrollo, metabolismo y reproducción.

Cuando alguna glándula no funciona correctamente, puede afectar de manera significativa el equilibrio y funcionamiento del organismo.

¿Cuáles son las glándulas del sistema endocrino?

La endocrinología estudia una variedad de glándulas y su funcionamiento, para garantizar la buena salud del paciente.

Estas son algunas de las glándulas más importantes y su funcionamiento:

Glándula Hormonas Funciones principales
Hipófisis
  • Hormona del crecimiento.
    Hormona estimulante de la corteza suprarrenal.
    Hormona estimulante de tiroides.
    Prolactina.
Estimulan la producción de otras hormonas a distancia.
Estimula la producción de leche materna.
Entre otras.
Tiroides
  • Hormonas tiroideas
Regulan temperatura, ritmo cardíaco, función intestinal, peso, etc..
Paratiroides
  • Hormonas paratiroideas
Regulación de calcio y fósforo en el cuerpo.
Páncreas
  • Insulina.
    Glucagón.
Regulación de carbohidratos, lípidos y proteínas.
Suprarrenales
  • Aldosterona.
    Cortisol.
Regulan la presión arterial, estado de alerta y estrés.
Ovarios
  • Estrógenos
    Progesterona
Desarrollo sexual y reproducción.
Testículo
  • Testosterona
Desarrollo sexual y reproducción.

¿Cuáles son las enfermedades endocrinas más comunes?

Si bien son muchas las enfermedades endocrinológicas que existen, estas son las más comunes.

Enfermedad Características
Diabetes mellitus Este es un trastorno metabólico que se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre.
Hipertiroidismo En caso de que la tiroides produzca demasiada hormona tiroidea, esto provoca pérdida de peso, ritmo cardíaco acelerado, sudoración y nerviosismo.
Hipotiroidismo Esto ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea y esto ocasiona fatiga, estreñimiento, piel seca, enlentecimiento y aumento de peso.
Hiperparatiroidismo Se debe a la baja producción de parathormona por la paratiroides.
en la piel.
Insuficiencia suprarrenal La glándula suprarrenal libera muy poca cantidad de hormona cortisol y aldosterona.
Enfermedad de Cushing Esta es causada por hiperactividad en la glándula suprarrenal.
Acromegalia Esta enfermedad es producida por una secreción excesiva de la hormona del crecimiento por la hipófisis.
Enanismo hipofisario La producción de hormona del crecimiento por la hipófisis es baja y en consecuencia la velocidad de crecimiento disminuye y se produce talla baja.
Diabetes insípida Se debe a falta de secreción de hormona antidiurética por la hipófisis.
Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética Se debe a exceso de producción de hormona antidiurética.
Neoplasia endocrina múltiple I y II Consiste en una predisposición genética al desarrollo de tumores en diferentes tejidos, principalmente en las glándulas endocrinas.
Pubertad precoz Se produce cuando se liberan hormonas sexuales a edades tempranas.

Endocrinología pediátrica

La endocrinología pediátrica se ocupa de los niños con problemas de crecimiento, pubertad, diabetes u otras alteraciones hormonales.

Las hormonas y glándulas influyen en su crecimiento y maduración, por lo que requiere un seguimiento médico especializado.

Los endocrinólogos pediátricos tienen formación en pediatría y endocrinología, adaptando el tratamiento a las necesidades específicas de los niños.

endocrinologia

¿El seguro puede cubrir esta especialidad?

El servicio de endocrinología está cubierto si los padecimientos ocurren durante la vigencia de la póliza. Para enfermedades específicas, como la diabetes, existen seguros especializados.

Acudir al especialista a tiempo es clave, ya que la falta de tratamiento puede causar complicaciones graves.

Los seguros de gastos médicos mayores protegen tu salud y la de tu familia, garantizando atención médica sin gastos imprevistos.

En Ahorra Seguros podrás encontrar los mejores seguros y coberturas para tener la especialidad de endocrinología cubierta.

Cotizar Seguro de Gastos Médicos Mayores
profile gravatar

Ali Gutiérrez