¿Cómo cambiar los Rodamientos de tu Auto?

4 Minutos

¿Para qué sirve el Rodamiento de una llanta de auto?

Hablar sobre los rodamientos de la llanta en un automóvil, es referirnos a uno de los elementos o bien herramientas que ejercen una labor de suma importancia de acuerdo a lo requerido por las ruedas, pues los rodamientos se caracterizan por tener un objetivo específico y principal, el cual se desarrolla conforme a la transferencia de movimientos, además de ser capaces de tener la posibilidad de absorber las cargas, así como transmitir la fuerza necesaria, debido a que se emplean en toda clase de maquinarias, gracias a que esta herramienta se concentra en poder emplear todo su desempeño a cualquier tipo de maquinaria, gracias al giro que realiza, así como de cumplir la función importante sobre la reducción que se generará entre un eje, así como con los distintos elementos que sean móviles de un sistema a fin de que esto sea útil para facilitar el propio movimiento de las ruedas.

Es de esta manera, podemos darnos cuenta como los rodamientos de un automóvil se convertirán en una mecanismo que al mismo tiempo se podrá hacer cargo de mantener en las mejores condiciones, tanto a las llantas como a todos los elementos que componen el sistema de movimiento en un vehículo, por lo cual este se podrá volver una pieza que si bien es muy pequeña, lo cierto es que termina siendo la solución a cualquier inconveniente o problemática que se llegue a presentar, pues hablando en términos generales sobre todos los aspectos que rodean a los rodamientos de autos, es como nos damos cuenta que estos sin lugar a duda serán de gran ayuda.

Ahora bien, hablando en términos generales sobre todo lo que rodea a los rodamientos de un automóvil, es como nos podemos dar cuenta sobre cómo estos elementos se colocan sobre las mismas ruedas, además de que estos se encargarán de desempeñar sus operaciones de la forma en que se esperan, a modo de que a esto se pueda incluir una revisión sobre estos sistemas, debido a que se encargarán de mantener el apropiado y más óptimo giro de las ruedas, pues estos dispositivos se diseñan para una larga y amplia durabilidad para la vida útil de la unidad, sin embargo en ocasiones se podrá deteriorar al pasar del tiempo, esto en forma donde el sistema en su conjunto no terminará por trabajar de la forma en que se espera, además de que en su conjunto terminan por no desarrollarse de la manera apropiada, por lo tanto es muy probable que se den rozamientos.

Y en términos generales, podemos darnos cuenta que los rodamientos de un automóvil constan de ser los elementos que se desempeñan para alojarse en diversos componentes, además de tener una transmisión de movimiento del vehículo, así como en las mangueras, cremalleras de dirección o las cajas de cambio, habitualmente van embutidos, encajados o se retienen por medio de los elementos elásticos, a pesar de que los mismos rodamientos estarán fabricados para soportar de una vida útil en el automóvil, sufriendo de averías importantes para lo que se realiza.

Elementos que componen de los Rodamientos.

Ahora bien, pasamos a uno de los aspectos determinantes con relación a los rodamientos que se habitan en las llantas de un automóvil, pero en este aspecto nos basamos en todas las labores que se relacionarán a su operación, además de poderse basar en cómo es que se conforma mediante las tareas que se le asignan a todos y cada uno de los elementos que componen de esta pieza.

Pero para que te puedas hacer una idea, sobre las labores que se realizan por cada una de las piezas, tal como es el caso de:

  • Dos anillos: Estos son uno interior y otro exterior, en ambos casos van en camino a la rodadura, lo cual se destaca en que estos son fabricados con una aleación especial de acero, estos reciben de las labores que confieren de una dureza imponente, así como de la resistencia que se desarrolla debido a la corrosión efectuada, y con esto es como por estas piezas se logra conseguir una vida útil, así como de un amplio índice sobre la carga, debido a que es el carril por el que se desplazarán por los elementos de la rodadura.
  • Elementos de rodadura: Seguido de los anillos, podemos darnos cuenta que estas son las piezas que se concentrarán de girar entre los dos anillos, mientras que lo más habitual radica en poderse emplear sobre los rodillos, así como a que puedan encontrarse los rodamientos con conos, agujas, entre otras cosas, de esta manera suelen ser de acero, pues aunque también se encargan de ser el elemento que se compone de ser de cerámica o bien de plástico.
  • Jaula: Y por último, encontramos una de las piezas de mayor importancia conforme a las labores que se realizarán de acuerdo a las capacidades por parte de los rodamientos de una llanta, por lo cual este es un aspecto que se basa plenamente en ser el elemento que pueda efectuar la separación, así como a guiar los elementos que estén a cargo de la rodadura que será generada a raíz de los dos anillos, impidiendo con esto que estos sean mecanismos que vean hacia la rodadura, chocando entre sí, haciendo además que estos logren efectuar que rueden al momento en que se deslizará, pero también a que puedan encontrar los latones de acero o plástico.
  • ¿Cómo saber el estado en que se encuentra el Rodamiento?

    Pasando a otro de los temas que causan mayor revuelo, es como nos damos cuenta que en los factores que rodean a los rodamientos termina por ser complicado para el conductor, esto al momento en que se dan cuenta sobre ciertos problemas, debido a que lo habitual es que si alguno de estos no se encuentra en el estado en que se espera, podría desencadenar una serie de fallas, mismos que comienzan por poder notar ruidos, estos se apreciarán de manera sencilla y para que te puedas dar una idea, aquí te contamos:

  • Se genera un ruido, similar a un zumbido, el cual viene procedente de alguna de las 4 ruedas, habitualmente de las que no son motrices.
  • Junto con esto se puede notar fácilmente, como es que existe un incremento hacia la marcha del automóvil, más esto no se da con las mismas revoluciones del motor.
  • Y por último, podría suscitarse que el ruido llegue a variar conforme a la manera en que giran las ruedas junto con el volante.
  • Es así como en términos, o aspectos generales podemos darnos cuenta de la forma en que los rodamientos empiezan a fallar y con esto perjudican la operación de los neumáticos, algo que se debe a la complejidad que existe con el simple hecho de producir ruido, pero al apenas aparecer, es como se dan algunas situaciones con las que terminará por romperse, y de ocurrir en carretera las consecuencias podrían ser sumamente graves, ya que no solo te pones riesgo, al suponer de una avería en el eje, pues también aparecerán factores que propicien que esto sea más costoso, debido a que generará también de consecuencias peligrosas tanto para tu seguridad, así como a la integridad de tus acompañantes.

    Por otra parte, para que puedas saber sobre si alguno de tus rodamientos se encuentra en mal estado, esto es propiciado a que los síntomas comunes aparecen de acuerdo al momento en que los ruidos son provocados partiendo de ir a una velocidad de 50 a 60 kilómetros por hora, tratándose de una especia de zumbido, que es localizado en las llanta y sus sistemas que le componen, por lo que el ruido irá poco a poco incrementando conforme a la velocidad que se tome en curvas, puesto que en estos casos resulta muy importante que puedas asegurarte de que esto no se trate de un defecto en la deformación de los neumáticos, suspensión o alineación de las ruedas, debido a que pueden provocarse también por algunos otros síntomas parecidos, puesto que de otra forma habrán ocasiones que se harán validas una vez que se diagnostique la avería, comprobándose de la aparición de una holgura entre los elementos móviles donde se intercalen con el rodamiento.

    De confirmarse esto, es necesario un cambio inmediato para prevenir o evitar cualquier inconveniente que llegue a darse, pues como te lo hemos contado desde un inicio, podrán ser graves si el cojinete acaba de romperse.

    Consejos para cambiar los Rodamientos.

  • Siguiendo los puntos que deben tomarse, de acuerdo a todos los vehículos hablando sobre colocar tu unidad en un lugar plano, en el que puedas emplear todas las labores necesarias, a fin de revisar correctamente el auto, así como utilizar de gatos hidráulicos, etc.
  • Procede a aflojar todas las tuercas de las ruedas, esto una vez que ya levantaste el automóvil usando el gato hidráulico, pues para acceder de manera apropiada, se necesita que los componentes internos de la rueda sean de la misma medida, por lo que debes revisar correctamente.
  • Ya que desenroscaste las tuercas de la llanta, procede a retirarla, pues solo así es como tendrás acceso a los rodamientos para cambiarlos.
  • Primero debes de retirar la mordaza de freno, quitando los tornillos de la mordaza al usar un trinquete junto con un casquillo, pero al momento de quitarla debes tener cuidado de no dejarla colgando de forma libre, pues esto podría dañar la manguera del freno.
  • Ya que quitaste el guardapolvos, pasador y la tuerca de seguridad, debes asegurarte de mantener todas estas piezas en un lugar a modo de no perderlas, pues de ocurrir, no puedes seguir con tus labores.
  • Retira el rotor, colocando tu pulgar de manera firme sobre la clavija que está al centro del conjunto rotor, golpeando firmemente con la palma de tu mano, pues los rodamientos exteriores de la rueda se tienen que aflojar o caerse, si este se atasca, se debe usar un mazo de copa para aflojarla, todo esto con cuidado debido a que podría dañarse el rotor.
  • Retira los tornillos del cubo y quita el cubo viejo, además de que el rodamiento de la rueda es ubicado al interior del cubo, el cual por lo regular se fija en su lugar con varios tornillos debido a que estos se enroscan desde atrás, por lo que debes de usar una llave de dado delgada.
  • Desmonta el conjunto del cubo, retira las pistas de la rodadura para después limpiar la junta, pues regularmente en esta zona se encuentra demasiada grasa y suciedad.
  • Y por último, solo procede a instalar las nuevas pistas de la rodadura, así como los nuevos rodamientos de las llantas, realizando las mismas operaciones pero ahora en reversa, verificando que se aprieten correctamente.
  • Cotizar Seguro de Auto

    Dalhia Hernández

    🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
    Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto