
¿Puedo asegurar mi auto a nombre de otra persona?
Al momento de comprar un seguro, una duda bastante frecuente es ¿si puedo asegurar mi coche a nombre de otra persona? Ya sea por ahorrar dinero o por incluir a más gente dentro de su póliza, la respuesta es sí. Sin embargo, esto trae varias consecuencias para el titular del auto, así como para sus conductores.
Si deseas conocer cuáles son las ventajas, desventajas y cómo realizar este proceso, en AhorraSeguros.mx te damos todos los detalles de esta alternativa de contratación.
Este artículo contiene:
¿Por qué razones se asegura el auto a nombre de otra persona?
Existen múltiples razones por las cuales las personas deciden poner su seguro a nombre de otra persona, pero el motivo principal es para disminuir el costo de su póliza, pero también existen situaciones donde las aseguradoras recomiendan hacer este tipo de prácticas.
Una de ellas es cuando los conductores jóvenes, de 20 a 25 años, deciden poner al titular de la póliza a sus padres, pero lo mismo pasa cuando adultos de la tercera edad desean adquirir un seguro.
Como sabrás, el precio de un seguro de auto es mucho más caro para adultos jóvenes, así como para personas de la tercera edad, porque tienen un mayor nivel de probabilidad de sufrir un siniestro.
Otra situación por las cuales las personas deciden contratar tu seguro a nombre de otra persona es para usar múltiples plataformas de transporte privado. En este escenario, se contrata el seguro a nombre del socio conductor del carro, quien pudiera no ser el diseño del vehículo. Por ejemplo, si tú usas un vehículo para Uber o DiDi, pero no eres el diseño del vehículo, fácilmente podrás adquirir tu póliza.
Sea cual sea el caso, debes saber que puedes adquirir tu seguro de auto por tu cuenta o con ayuda de un tercero. No obstante, hay diferentes conceptos que debes entender para poder realizar este trámite. |
¿Cómo funcionan los Seguros de Auto cuando son contratados por una tercera persona?
Al momento de que una persona realice la compra de un seguro de auto, intervienen tres conceptos diferentes:
- El tomador.
- El propietario del vehículo.
- Conductor principal.
Estos términos aplican tanto si la póliza la adquiere el titular del carro, como una tercera persona, y aunque en un principio suenen igual, entre ellos existe una gran diferencia.
- En primer lugar, el tomador es quien contrata el seguro y hace pago, por lo tanto, sobre él recaen la mayoría de las responsabilidades estipuladas ene el contrato.
- Después de encuentra el propietario del vehículo, quien es la persona que aparece en el permiso de circulación y el cual se verá obligado a asegurar la unidad. Así mismo, esta persona recibe todas las indemnizaciones correspondientes por pérdida total o parcial del auto.
- Finalmente, el conductor principal es quien utilizará el auto la mayor parte del tiempo y puede coincidir que sea el tomador, así como el propietario del vehículo; sin embargo, también pueden ser diferentes personas.
La realidad es que el seguro puede estar a nombre de otra persona y no existirá problema alguno. Muchas compañías de seguros son quienes recomiendan contrata la póliza a nombre de otra persona, en especial cuando se trata de padres e hijos.
No obstante, cada empresa pondrá ciertas condiciones y te realizará ciertas preguntas para proceder con la contratación. |
Exclusiones del Seguro contratado por Terceras personas
Tienes que saber que cada aseguradora acordará ciertas cláusulas y condiciones para realizar la contratación, muchas de ellas tienen que ver con la cobertura por personas extras.
Además de que también habrán diversas situaciones por las cuales la empresa puede deslindarse de sus responsabilidades, como:
- Se encuentre manejando sin licencia o bien que esté vencida.
- Cuando la persona sea detenida o sufra un siniestro, y esté en estado de ebriedad o bajo sustancias prohibidas.
- Si se ve involucrado en un accidente de tránsito debido a una discusión o que esta formará parte de una huelga o actos vandálicos que causen daños al vehículo asegurado.
¿Se pueden añadir Conductores Adicionales en mi Seguro de Auto?
Sí, sí puedes agregar a conductores adicionales en tu póliza. En muchas otras ocasiones, los agentes de seguros te preguntarán si existen otros conductores que desees añadir como adicionales a la póliza y en ese momento deberás dar los datos de las otras personas. Muchas empresas sólo permiten hasta cuatro personas adicionales, aparte de titular o contratante.
Toma en cuenta que dependiendo del perfil de los conductores, la prima de tu seguro podría aumentar o disminuir, pues también se les considera dentro del seguro.
¿En caso de siniestro, cómo funciona mi seguro?
En caso de que sufras un accidente de tránsito y el vehículo sufra pérdida total, todas las indemnizaciones serán a favor del propietario del auto. Por otro lado, si estás dentro de la póliza como conductor adicional, recibirás todas las atenciones médicas para recuperarte.
Para las pérdidas parciales se harán las reparaciones correspondientes, pero el pago de hará a favor del contratante del seguro (tomador), esto porque no se necesita la factura original del vehículo para realizar el trámite.
¿Cómo contratar mi seguro de auto a nombre de otra persona?
Existen dos maneras de contratar el seguro a nombre de otra persona, una de ellas es agregar al tercero como conductor adicional; de esta manera él tendrá acceso a todos los servicios de la aseguradora.
Por otro lado, puedes contratar tu seguro a través de otra persona sin tener que registrarla como conductor adicional. En este caso, la persona contratante es quien efectuará todo el trámite y el agente de seguros te preguntará quién es el dueño del auto y quién el conductor regular y ahí puedes registrar tu nombre.
Requisitos para contratar mi seguro a nombre de otra persona
Toma en cuenta que este proceso sólo podrá realizarse si:
- Eres mayor de edad.
- Cuentas con una licencia de conducir vigente.
- Eres pareja, hijo o hija o familiar del contratante.
Entre los documentos que deberás presentar se encuentran:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
- Tarjeta de circulación vigente.
- Licencia de conducir.
- Código postal de circulación del vehículo.
¿Qué pasa si el seguro de auto está a nombre de otra persona?
Si estás dentro de la póliza como conductor adicional u ocasional, no tendrás ningún problema y recibirás todos los servicios de la aseguradora. Sin embargo, si conduces un auto de otra persona y no te encuentras dentro de la póliza, no estarás cubierto.
En este último caso, el seguro será válido cuando el dueño haya contratado la cobertura de extensión de responsabilidad civil.
¿Dónde puedo Contratar mi Seguro de Auto?
Con AhorraSeguros.Mx puedes asegurar tu coche a nombre de otra persona e incluso solicitar el seguro conductor adicional, con el que ya no tendrás que preocuparte por cualquier siniestro en el que se pueda ver involucrado, pues el automóvil estará respaldado en todo momento y en cualquier lugar. ¡Cotiza tu seguro hoy mismo y protege tu bienestar!
Cotizar Seguro de Auto