
Seguros para embarazadas: ¿Qué cubren, cuánto cuestan y por qué son una buena elección?
Si estás esperando un bebé o estás pensando en embarazarte en los próximos meses, seguramente hay muchas cosas que estás planeando con anticipación. Y entre ellas, hay una que no deberías pasar por alto: contar con un seguro de embarazo.
Más allá de la emoción de esta etapa, también es importante pensar en tu bienestar y en el del bebé. Un seguro adecuado te puede ayudar a resolver situaciones médicas que, aunque no lo creas, suelen ser más frecuentes de lo que parece. En este artículo de Ahorra Seguros.Mx te explicamos, sin vueltas, en qué consiste un seguro para embarazadas, qué cubre, cuánto cuesta y qué aseguradoras lo ofrecen en México.
Este artículo contiene:
¿Qué es un seguro para embarazadas?
En pocas palabras, se trata de una cobertura médica pensada para acompañarte en todo el proceso: desde que descubres que estás embarazada, hasta que nace tu bebé y, en algunos casos, incluso después del parto.
Este tipo de seguro incluye consultas médicas, estudios de laboratorio, ultrasonidos, hospitalización en caso de parto o cesárea, complicaciones en el embarazo y en el parto y seguimiento postnatal. Pero lo más valioso de todo es que te ofrece la posibilidad de acceder a atención privada, con médicos especialistas y sin tener que esperar turnos por semanas.
Dependiendo del plan que elijas, el seguro puede venir incluido dentro de un seguro de gastos médicos mayores o bien contratarse por separado como una póliza de maternidad.
En cualquiera de los casos, estos seguros se encuentran dentro del seguro de gastos médicos mayores, por lo que antes de contratar uno, fíjate si tu póliza cuenta con dichos servicios.
¿Para qué sirve realmente un seguro de embarazo?
Muchas personas creen que mientras puedan atenderse en una clínica pública, no necesitan un seguro para embarazadas. Pero quienes ya han pasado por un embarazo saben que las visitas al médico son constantes, los estudios se acumulan y, en ocasiones, hay que actuar rápido ante cualquier señal de alerta.
Entonces, ¿para qué sirve contratar un seguro?
Muy simple: para que no tengas que preocuparte por los costos si surge algo inesperado. Y también para que puedas elegir dónde atenderte, en qué hospital dar a luz y con qué especialistas estar acompañada.
Entre otras cosas, este seguro puede ayudarte a cubrir:
Las consultas con tu ginecólogo u obstetra durante todo el embarazo
Los ultrasonidos de cada trimestre
Estudios de laboratorio (como análisis de sangre, orina y más especializados)
Hospitalización en clínicas privadas
Atención durante el parto, ya sea natural o cesárea
Revisión médica postparto
Evaluación del recién nacido
Ambulancia en caso de emergencia
Complicaciones médicas que puedan surgir durante el embarazo o el parto
Y lo mejor es que no necesitas esperar horas en una sala de urgencias ni preocuparte por si hay cama disponible.
Te podría interesar: Complicaciones del embarazo – Síntomas | Factores de riesgo | Coberturas
Beneficios reales de tener un seguro durante el embarazo
Más allá de lo obvio, tener una póliza de este tipo de seguro puede significar una gran diferencia en tu experiencia como futura mamá. Aquí te compartimos algunos beneficios que suelen valorar mucho quienes lo contratan:
1. Atención oportuna y sin demoras
No necesitas esperar semanas para una consulta ni enfrentarte a clínicas saturadas. Puedes atenderte cuando lo necesites.
2. Hospitales de calidad
Tú eliges dónde atenderte y, en muchos casos, puedes optar por hospitales de alto nivel en tu ciudad.
3. Acompañamiento integral
No solo se trata del parto. Desde el primer ultrasonido hasta las consultas después del nacimiento, vas a tener respaldo médico constante.
4. Apoyo ante complicaciones
Si algo sale fuera de lo esperado, el seguro te cubre. Eso reduce el estrés y te da tranquilidad en momentos delicados.
5. Opciones adicionales
Dependiendo del plan, también puedes recibir atención psicológica, asistencia por teléfono 24/7 o incluso reembolsos si decides atenderte fuera de la red médica.
¿Cuánto cuesta un seguro de embarazo?
Esta es una de las preguntas más frecuentes. Y, como imaginarás, no hay una sola respuesta, ya que el costo del seguro varía según varios factores: tu edad, tu estado de salud, la aseguradora, la cobertura contratada y hasta la ciudad donde vivas.
➤ Si ya tienes un seguro de gastos médicos mayores
En este caso, es probable que puedas agregar la cobertura de maternidad. El precio promedio de una póliza de este tipo va desde los $15,000 hasta más de $30,000 MXN al año.
➤ Si lo contratas por separado
Un seguro exclusivamente para embarazo o maternidad puede costar entre $16,500 y $39,500 MXN, dependiendo de lo que incluya.
Además del precio, es importante que revises qué hospitales están en la red, si cubre parto prematuro, qué tipo de atención postparto ofrece, y si hay deducibles o copagos. No te quedes solo con el número, revisa los detalles.
¿Qué aseguradoras ofrecen seguros para embarazadas?
En México, varias aseguradoras reconocidas ofrecen esta cobertura. Algunas de las más confiables y mejor valoradas son:
Cada una tiene distintos paquetes, hospitales afiliados y condiciones, por lo que lo ideal es comparar. Si no sabes por dónde empezar, en Ahorra Seguros puedes hacerlo en minutos.
Te podría interesar: Seguro para bebés: protección desde el nacimiento
¿Ya estoy embarazada? ¿Puedo contratar un seguro?
Es una pregunta muy común, y la respuesta corta es: sí puedes, pero hay un detalle muy importante que no puedes pasar por alto.
La mayoría de los seguros de embarazo manejan un periodo de espera de aproximadamente 10 meses. Esto significa que si ya estás embarazada cuando contratas la póliza, no te cubrirá los gastos relacionados con ese embarazo.
Así que si estás pensando en embarazarte próximamente, este es el momento ideal para contratar un seguro. Si lo dejas para después, podrías quedarte sin cobertura justo cuando más la necesitas.
¿Y si ya estoy embarazada y no tengo seguro?
No todo está perdido. Aunque ya no puedas contratar una póliza que cubra este embarazo en curso, aún puedes:
- Buscar hospitales privados que ofrezcan paquetes de maternidad con pagos mensuales
- Acudir a clínicas públicas, como las del IMSS o ISSSTE, que brindan atención gratuita o de bajo costo
- Contratar un seguro para el postparto o para tu bebé recién nacido
- Planear una póliza para un futuro embarazo, si estás considerando tener más hijos
¿Dónde cotizar un seguro de embarazo?
En lugar de llamar a cada aseguradora, puedes usar el cotizador de seguros de Ahorra Seguros, donde puedes comparar coberturas, precios y beneficios en un solo lugar. Solo tienes que llenar algunos datos básicos y en segundos verás las opciones disponibles.
Además, puedes recibir asesoría personalizada para resolver dudas y elegir el plan que realmente se ajuste a lo que tú necesitas.
¿Vale la pena contratar un seguro para embarazo?
Absolutamente. Un seguro de embarazo no es solo una póliza de seguro más, es una herramienta que te ayuda a cuidar de ti y de tu bebé, sin comprometer tu economía ni tu tranquilidad. Es una inversión que te da acceso a una atención médica mejor, más rápida y más segura.
Si estás en etapa de planificación o estás por comenzar esta nueva etapa en tu vida, este es el mejor momento para contratarlo.
💡 Cotiza con Ahorra Seguros y recibe opciones personalizadas en minutos.
👉 Compara precios, elige la mejor cobertura y vive tu embarazo con la tranquilidad que mereces.
Cotizar Seguro de Gastos Médicos Mayores