Primero, ¿Qué es un Seguro de Desempleo?
Se conoce al Seguro de Desempleo, como un apoyo que se extiende por parte del gobierno, tambiĂ©n conocida como una PrestaciĂłn por Desempleo. Este se ha denominado como un subsidio, seguro de cesantĂa, por paro y/o paros forzosos, en donde el gobierno paga a las personas que sean despedidas de sus empleos como causa de alguna crisis econĂłmica, sanitaria o simplemente al no recibir la renovaciĂłn de su contrato, apoyando asĂ a quienes han cotizado ante el IMSS o ISSSTE durante el tiempo en que han estado empleados.
Este artículo contiene:
Debido a la pandemia y contingencia sanitaria que se vive en todo el mundo, se ha creado un Seguro de Desempleo por COVID-19, sin embargo esta garantĂa tiene años funcionando como un programa de ayuda que se ofrece por parte del gobierno, ya sea estatal o pĂșblico, este responde como un derecho para que cobres una determinada cantidad de dinero, durante el tiempo que te encuentres desempleado.
Conforme a las leyes que se rigen en MĂ©xico y gran parte del mundo, las prestaciones correspondientes al Seguro de Desempleo, pueden ser por perĂodos de 6 meses, 1 a 3 años o mĂĄs, dependiendo de las cotizaciones que se realizaron por el trabajador, ya que este seguro por lo general forma parte de la estructura que de seguridad social, considerado asĂ como uno de los reguladores automĂĄticos de la economĂa.
Cabe mencionar, que el Seguro por Desempleo, no es ningĂșn tipo de ayuda a desempleados con o sin cargas familiares, ayudas familiares, apoyo a la formaciĂłn de desempleados, etc. Pues este es una ayuda no contributiva que se otorga a los trabajadores que han sido despedidos y agotaron sus prestaciones por desempleo contributivas a las que tuvieron derecho.
PodrĂa interesarte: Conocer todo sobre el Seguro por Desempleo en MĂ©xico.
Ahora, ¿En qué consiste el Seguro de Desempleo por COVID-19 en la CDMX?
El Seguro de Desempleo por Covid-19, es el programa que se ha implementado para ofrecer un incentivo econĂłmico equivalente al valor mensual de la Unidad de Medida y ActualizaciĂłn (UMAs) por un perĂodo de hasta 2 meses.
Esto quiere decir, que a las personas que han sido vĂctimas del desempleo como resultado de la contingencia que se vive, recibirĂĄn un monto de $1,500 a $2,641 durante 2 meses, los cuales se depositarĂĄn a travĂ©s de una cuenta bancaria, cheque o cualquier otro mecanismo, de acuerdo con las disposiciones jurĂdicas vigentes y que se aplican a la materia. Un apoyo con el que se busca fomentar la reinserciĂłn laboral de las personas, a travĂ©s de una capacitaciĂłn y bolsa de trabajo.
Debido a los problemas de sanidad que han provocado la pandemia por Coronavirus, estos ha provocado una situaciĂłn econĂłmica sumamente complicada tanto en MĂ©xico, como en gran parte del mundo, pues las empresas de actividad no esencial, se han visto obligadas a detener sus operaciones por mĂĄs de 2 meses, motivo por el que muchos negocios, micro, pequeñas y medianas empresas, estĂĄn en un punto crĂtico al grado de estar en peligro de cerrar definitivamente.
De acuerdo con la SecretarĂa del Trabajo y PrevisiĂłn Social (STPS), se han contabilizado mĂĄs de 346 mil empleos formales que se perdieron durante la pandemia, y al menos en la Ciudad de MĂ©xico, son 55 mil 591 personas las que sufrieron el despido en sus correspondientes empleos.
El procedimiento para recibir el apoyo con el programa Seguro de Desempleo por COVID-19, requiere de llenar una solicitud con la documentaciĂłn establecida, una vez que esto se realice, serĂĄ ingresada a la base de datos de la dependencia de gobierno, para posteriormente revisar los cuestionarios y proceder a la revisiĂłn de los documentos, podrĂĄ o no ser aceptada, se previene la solicitud segĂșn corresponda y se otorgan 2 semanas para subsanar datos y documentos para volverse a verificar.
Esto te puede interesar: ¥Adquiere tu Seguro de Gastos Médicos contra COVID-19!
¿Quiénes pueden solicitar el Seguro por Desempleo COVID-19?
Este seguro podrå solicitarse por cualquier residente de la Ciudad de México mayor a 18 años, que se encuentre en desempleo de un trabajo formal y que se ubica en una población tradicionalmente excluida, asimismo las mujeres que tuvieron que ser despedidas por motivos de embarazo, tienen derecho a realizar su solicitud para ser beneficiarias de este programa.
Y por su parte, los migrantes connacionales repatriados o retornados, huĂ©spedes de las CDMX, personas pre y liberadas de algĂșn centro de reclusiĂłn en la Ciudad de MĂ©xico, personas de comunidades indĂgenas en desempleo, tambiĂ©n podrĂĄn solicitar tu Seguro de Desempleo por COVID-19.
Requisitos para el Seguro de Desempleo por Coronavirus.
Ante la emergencia sanitaria, las autoridades gubernamentales han señalado que todos los requisitos y documentación que se deben presentar para acceder al Seguro de Desempleo por COVID-19, tendrån que llevarse a cabo:
Mientras que los requisitos que se solicitan son:
Una vez que todos estos requisitos se cumplan al pie de la letra, es muy importante que realices la solicitud de tu LLAVE CDMX.
Te podrĂa interesar: ÂżCĂłmo ha impactado el Coronavirus en las Aseguradoras?
ÂżCĂłmo crear tu Llave CDMX para el Seguro por Desempleo?
CĂłmo te lo contamos anteriormente, para poder acceder al Seguro de Desempleo por COVID-19, el portal que se ha implementado por parte del Gobierno de la Ciudad de MĂ©xico, solicita CURP, nombre completo del interesado, sexo, fecha y lugar de nacimiento, para proporcionar un medio de contacto, como correo electrĂłnico o nĂșmero de celular.
Posteriormente, el sitio requiere que sea creada una contraseña, finalmente tendrĂĄs que ingresar un cĂłdigo postal, estado y alcaldĂa, por lo cual el solicitante deberĂĄ aceptar los avisos de privacidad, recibiendo en tan solo unos minutos, la confirmaciĂłn.
Ya que recibas tu Llave CDMX, podrĂĄs subir los documentos requeridos para tu Seguro por Desempleo, tales como:
Ya que la dependencia correspondiente revise el cuestionario y verifique si la persona cumple o no con lo establecido por parte del programa, y en caso de ser aceptado, se indicarĂĄ en quĂ© banco podrĂĄs disponer del apoyo econĂłmico, ademĂĄs de recibir una cartilla de bĂșsqueda de empleo.
Si llegas a ser rechazado durante el proceso, la misma dependencia darĂĄ una explicaciĂłn sobre las razones por las cuales no han sido aprobado.
ÂżCuĂĄnto tiempo se cobra el Seguro de Desempleo por COVID-19?
De acuerdo con las indicaciones que se realizaron por parte del Gobierno de la Ciudad de MĂ©xico, es que el Seguro por Desempleo a causa de la contingencia sanitaria, consistirĂĄ en un apoyo econĂłmico para los trabajadores que sean despedidos durante un periodo de 2 meses, que podrĂa extenderse a 1 mes adicional, esto siempre y cuando ocurra por la prolongaciĂłn de dicha pandemia.
ÂżCĂłmo funcionan las UDIS en el Sector Asegurador?, esto te podrĂa interesar.
ÂżPuedo tener un Seguro de Desempleo por Coronavirus, sin contar con IMSS o ISSSTE?
En el caso especĂfico de las personas que soliciten su Seguro de Desempleo por COVID-19, pero no cuenten con IMSS o ISSSTE, tendrĂĄn que cumplir con los siguientes requerimientos para seguir con su trĂĄmite:
ÂżCĂłmo cobrar el apoyo del Seguro de Desempleo COVID-19?
En el momento en el que se le notifique al solicitante, que ha aprobado los requisitos y es participante del programa Seguro de Desempleo por COVID-19, dicha informaciĂłn serĂĄ publicada en el Portal de Trabajo CDMX, por lo que necesitas tener a la mano el nĂșmero de folio que se te ha brindado al realizar el trĂĄmite.
Cuando seas aceptado para el apoyo por desempleo, tendrĂĄs que cobrar este seguro en cualquier sucursal de Banco Santander, donde solicitarĂĄn el nĂșmero de contrato, nĂșmero de referencia y clave de cobro, todos estos detalles los encontrarĂĄs en tu base del padrĂłn.
TendrĂĄs que llevar tu INE en original y copia, para evitar cualquier contratiempo.
Esto te podrĂa interesar: ÂżCuĂĄles son los Seguros BĂĄsicos Estandarizados Condusef?
Todo lo que necesitas saber sobre el Programa de Apoyo contra el Desempleo por COVID-19.
Ante la crisis mundial que se estĂĄ viviendo en tĂ©rminos econĂłmicos, el programa que se ha puesto en marcha para el Seguro de Desempleo por COVID-19, existen dudas sobre este apoyo, y para que estĂ©s al dĂa con esta informaciĂłn, en Ahorra Seguros te contamos:
Apoyo a personas NO asalariadas.
AsesorĂa a trabajadoras del hogar.
¿Qué Aseguradoras ofrecen un Seguro por Desempleo en México?
En MĂ©xico son muchas las aseguradoras que actualmente ofrecen un Seguro por Desempleo, pues mĂĄs allĂĄ de la situaciĂłn que atraviesa el paĂs por la crisis econĂłmica, esta es una cobertura que desde hace algunos años se comercializa a fin de respaldar a sus asegurados contra dichas eventualidades.
Y para que conozcas un poco mĂĄs sobre este plan, en Ahorra Seguros te mostramos una comparativa sobre las compañĂas que lo ofrecen, las cantidades mostradas corresponden a la cobertura mĂĄs completa y el monto es mensual:
Aseguradora | Monto |
---|---|
American Express** | $2,565 pesos mensuales |
HSBC Seguros | $2,080 pesos mensuales |
BBVA Seguros*** | $8,333 pesos mensuales |
** Los planes que se ofrecen por parte de American Express, son administrados por las aseguradoras Chubb, Zurich y AXA, ademĂĄs que los montos son por un plazo mĂĄximo de 3 meses.
*** En el caso especĂfico de BBVA Seguros, la cobertura corresponde al plan mĂĄs completo de la compañĂa, el cual se comercializa por una prima anual de $817 pesos.
Cotizar Seguro de Auto