
¿Google sólo es un motor de búsqueda? ¡Vaya que vivías equivocado!
Si creías que Google no era más que el buscador de internet número 1 del mundo, simplemente no te habías informado del todo, pues Google Pay antes llamada Google Wallet, se conoce como un servicio para pagos, pero al mismo tiempo permite también que los usuarios envíen y reciban dinero desde su dispositivo móvil o por computadora de escritorio sin ningún costo tanto para el remitente como para el destinatario.
Este artículo contiene:
Ciertamente es que Google Wallet al momento de configurarse para vincularse a tu tarjeta de débito y crédito, así como ser una cuenta bancaria existente en México o en los países en donde se esté utilizando, ya que Google Pay incluso puede enlazarse con tu cuenta gmail, pues esta es una aplicación que permanecen disponible para dispositivos Android 4.0 en adelante, así iOS 7.0 o superiores.
Así es como Google Pay se ha destacado por ser una plataforma que se desarrolla por parte de Google, para ser de uso en los sistemas de pago, mismos que se efectuarán desde dispositivos móviles, ofreciendo así a los usuarios la capacidad de realizar todas las transacciones con dispositivos Android, tablets o smartwatch, pues Google Wallet utiliza de los campos tecnológicos NFC para transmitir la información desde la tarjeta dada de alta, además de facilitar las transferencias de fondos al beneficiario.
Y en términos generales Google Pay se asoció con Android Pay con la intención de unificarse en un mismo sistema, lo cual incluye de ciertos servicios y características a fin de ser cada vez más eficiente, así como a reemplazar lo que en su momento fue Google Wallet.
Google Pay la herramienta que llegó para facilitarle la vida a los mexicanos.
Desde finales de 2017 Google Pay llegó a México con el objetivo de agilizar el tema de los pagos, pues con esta herramienta los usuarios tienen la posibilidad de realizar sus transacciones sin tener contacto en las terminales punto de venta, pues ya sea con acercar el dispositivo la aplicación le detectará para concretar las compras, pero al mismo tiempo se mantiene viable tanto en comercios digitales de forma sencilla, vinculando sus tarjetas de crédito, débito e incluso PayPal.
Por otra parte Google Wallet se estructura para poder permitir a sus usuarios la posibilidad de enviar dinero entre ellos, lo cual requiere únicamente con colocar la dirección de correo electrónico o con el número telefónico, para que esto sea posible es importante que se hagan las vinculaciones de ambos medios, ya que así es como tendrás acceso a los fondos que lleguen a tus cuentas. Cada usuario tendrá la posibilidad de vincular hasta dos cuentas bancarias al crear su usuario en Google Pay, y todo lo que llega permanece ahí el tiempo que lo desees.
¿No te fías de Google Pay?
Google Pay es una plataforma de la que no podrías desconfiar en ningún momento, principalmente por ser un reemplazo para las tarjetas de crédito, chip o PIN, incluso en ayudarte con una transacción, mientras que esta es una cartera digital en la que puedes llevar tus cuentas para comprar tanto en establecimientos físicos, como acudir a las conocidas tiendas en línea.
Así es como Google Pay se conoce por ser un sistema que permite a que los dispositivos Android Wirelessly se comuniquen por las terminales puntos de venta que utilizan de sistemas de seguridad diseñados para la identificación con huella dactilar, protegiéndose con una contraseña de forma predeterminada.
Otro de los puntos a considerar y que sin lugar a duda te brindarán la seguridad se estar utilizando una plataforma segura, es como Google Wallet realiza una función que se basa en no enviar el crédito o número de la tarjeta al momento de adjuntar el pago, pues en este movimiento se encarga de generar un número de cuenta 100% digital con tu cuenta virtual, así es como se enfocará en presentar la información o datos necesarios de tu cuenta, siendo un servicio que mantendrá todos estos datos con la intención de llevar un enfoque al cliente, pero que esto sea de manera privada, enviando un código de seguridad por tiempo en lugar de exponer toda la información del usuario.
No usar GooglePay, es lo mismo a vivir en el pasado.
Una app que desde 2018 se utiliza por muchos mexicanos que cuentan dispositivos Android, la realidad es que Google Pay es una herramienta que llegó para afrontar los cambios constantes que se siguen dando en el país y en todo el mundo, pues lo de hoy es abrirnos paso a las facilidades que la tecnología nos está dando, principalmente al evitar todos los robos o clonaciones que frecuentemente se dan, ya que este es un sistema que funciona como una cartera digital, misma en la que podrás llevar tus tarjetas de crédito y débito para realizar transferencias o pagar en establecimientos físicos.
Para activar esta herramienta, es un proceso realmente fácil, el cual solo consta de ingresar a Play Store y oprimir el botón con las 3 barras en la parte superior izquierda, a un costado del buscador y seguir a la opción “formas de pago”, posterior a esto selecciona “agregar tarjeta de crédito o débito”, una vez que se aprueben todos los datos correspondientes a tu tarjeta podrás ver en la parte inferior el logo de Google Pay para que vincules tu plástico y comenzar a disfrutar de la gran experiencia que es usar el wallet de Google.
Usar GooglePay es muy fácil, aquí te contamos.
Pasamos a uno de los temas de mayor importancia, el cual se basa en las funciones que te permiten realizar todas las transacciones que requieras, desde envíos de dinero a tus amigos o familiares, así como comprar productos y pagar servicios, mientras que en muchos países del mundo en los que opera Google Pay ya te da la facilidad de cubrir tus traslados en transporte público o hacer enlace con las apps de Uber, Cabify, Beat, etc.
Luego de hacer una fusión sumamente importante e imponente a nivel mundial como lo fue Android Pay con Google Wallet, esta se da con el objetivo de unir sus herramientas y plataformas con los sistemas operativos que en conjunto pudieran ayudar con las facilidades de que sus usuarios realicen sus transferencias de forma rápida y sencilla, sin embargo en países como el nuestro, las funciones aún son limitadas en ciertos aspectos, sin embargo su eficiencia sigue dando de qué hablar para todos los mexicanos, y para que sepas cómo es su funcionamiento, en AhorraSeguros.Mx te contamos:
- Una cartera 100% digital: Un servicio con el que tendrás un acceso totalmente digital a todas tus tarjetas y cuentas bancarias que tengas activas y que hayas enlazado, además que esta plataforma te permite llevar un historial de compras y métodos de pago similar a lo que conocemos por Apple Pay,Samsung Pay, etc.
- Localiza establecimientos compatibles: Si bien el ingreso de Google Pay cayó como anillo al dedo para muchos, aún existe cierta incertidumbre sobre establecimientos, tiendas online, sitios de internet, entre otros lugares en los que podrás utilizar esta herramienta de pago, pues en esta plataforma recibirás notificaciones para pagar con tu app de wallet Google.
- Activa tu usuario y disfruta de Google: Google por distintos medios ha dado a conocer que todos los usuarios que activen su plataforma de Google Pay, recibirán beneficios con promociones especiales en establecimientos participantes, mientras que a su cuenta le será enviada toda la información de los envíos de dinero, compras de productos o pagos de servicio, para llevar un orden sobre estos movimientos.
¿Es posible pagar mi Seguro de Auto por el Wallet de Google?
Sabemos que hoy en día las aseguradoras en México siguen en la busca de más y mejores soluciones para todos sus clientes, por esta razón es que la herramienta de Google Pay se destaca en ser una solución a los problemas con los que se enfrentan sus clientes en el tema de los pagos de mensualidades o por cubrir en su totalidad las primas acordadas en sus seguros de autos.
De esta manera es como el wallet o cartera digital de Google te permite cumplir en tiempo y forma con el pago de servicios como es el caso de tu póliza de seguros para autos, en donde muchas de las compañías de seguros ya cuentan con esta variante en sus métodos de pago aceptados, así es como logran completar un servicio de acuerdo a lo esperado por sus clientes.
¡Usa Google Pay y recibes muchos beneficios!
- Una plataforma como Google Wallet se destaca por el diseño y facilidades que pone a tu disposición, basándonos estrictamente en la conectividad que tiene para ti con el simple hecho de acercar tu dispositivo a la terminal de venta para que realices tus compras, mientras que en las compras físicas y en línea solo debes colocar tu huella digital o escribir tu contraseña.
- Obtendrás muchas ventajas en comparación a pagar tradicionalmente con tu tarjeta física, pues GooglePay te permite comprar artículos en sitios web y muchas otras aplicaciones disponibles, pues tendrás la posibilidad de adquirir todos estos con solo activar la opción en tu app, aunque en ciertas plataformas aún se requiere de acudir al establecimiento para validar los datos.
- Google Pay te da acceso a la vinculación inmediata de tus tarjetas de regalo, de fidelización, cupones o entradas, todo esto con el objetivo de brindarte un servicio amplio y de acuerdo a tus necesidades.
- Si eres de las personas a quienes les gusta mantenerse al día con las tendencias tecnológicas, sin duda el tema de los envíos de dinero a familiares y amigos por medio de GooglePay es una gran idea, pues esta función está disponible para hacer transferencias a otros usuarios en México y Estados Unidos.
- Cuando tengas dudas o problemas sobre las compras que hayas realizado, Google Pay permite observar tu historial de compras, revisando incluso todo un desglose de consumos en comercios físicos, así como de compras online, así ayudas a hacer mejor tus cuentas.
¿Qué bancos aceptan pagos por Google Wallet?
Si presentas algún problema con el servicio, puedes acudir a la PROFECO.
Cotizar Seguro de Auto