Licencia Permanente CDMX 2025: Requisitos, costo y cómo tramitarla paso a paso

licencia permanente
2 Minutos

Licencia Permanente en CDMX: Trámite, costo y requisitos actualizados 2025

La Licencia Permanente es el nuevo modelo de permiso de conducción en la Ciudad de México, disponible desde noviembre de 2024 y vigente hasta diciembre de 2025. Representa una solución definitiva para quienes buscan evitar la renovación periódica de su licencia, ofreciendo una mayor comodidad y seguridad jurídica.

¿Qué es la licencia permanente?

  • Reincorporada el 16 de noviembre de 2024, la licencia permanente elimina renovaciones para automovilistas particulares, ofreciendo un permiso de vigencia indefinida.
  • Está dirigida exclusivamente a vehículos particulares, no incluye motocicletas; la versión anterior (de 2007) sí permitía motos pero ya no se expide.
  • Su vigencia es limitada: actualmente se puede tramitar hasta diciembre de 2025.

Beneficios de la licencia permanente

  • Sin renovaciones periódicas: un solo trámite te libera de renovaciones trianuales.
  • Ahorro a largo plazo, pese a su costo inicial de $1,500 MXN, se amortiza con los años.
  • Trámite eficiente: tras la cita, la entrega es inmediata.

Costos, requisitos y restricciones

Costo oficial

  • El trámite cuesta $1,500 MXN, el mismo tanto para renovaciones como para primeras solicitudes.
  • No existen descuentos especiales por edad u otra condición.

Requisitos

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar, etc.).
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses) correspondiente a la CDMX o Estado de México.
  • Línea de captura pagada, generada en el portal de la CMX.
  • No contar con antecedentes de sentencias por delitos viales graves ni sanciones del programa “Conduce sin Alcohol

Examen teórico

  • Primera vez: se debe aprobar un examen teórico (20 preguntas, mínimo 16 aciertos) sobre normatividad vial.
  • Renovación: quienes ya tengan licencia vigente tipo A no requieren examen.

¿Cómo tramitar la licencia permanente?

Paso 1: Agendar cita o iniciar trámite en línea

  • Línea CDMX: inicia sesión con tu cuenta Llave CDMX, selecciona “Nuevo trámite”, adjunta los requisitos, paga en línea o genera línea de captura.
  • Cita presencial: agenda vía portal SEMOVI, *0311 (Locatel) o WhatsApp (55 5658 1111).

Paso 2: Acudir al módulo con documentación

Presenta:

  • Identificación oficial,
  • Comprobante de domicilio,
  • Constancia o lineamiento del trámite,
  • CURP y certificado del examen (si aplica).

Paso 3: Entrega

  • El trámite presencial dura entre 20 y 30 minutos.
  • Tras la verificación, se entrega la licencia física al instante.

5. Módulos disponibles

  • Macromódulo Magdalena Mixhuca: abierto todos los días de 9:00 a 21:00
  • Distribución adicional:
  1. 11 módulos SEMOVI.
  2. 10 de la SAF.
  3. 6 Tesorerías Exprés.
  4. 8 en alcaldías como Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, entre otras.

6. Antecedentes y contexto

  • La licencia permanente estaba disponible hasta 2007 y fue reactivada por ley en octubre 2024; expide entre noviembre 2024 y diciembre 2025.
  • Se estima que se emitirán cerca de un millón de licencias, generando alrededor de $1,500 millones MXN destinados a infraestructura de movilidad.
  • Las autoridades aclaran que una Licencia Permanente no justifica mayor imprudencia vial; la CDMX mantiene sus políticas de prioridad a peatones y transporte público.

Preguntas Frecuentes

La Licencia Permanente es un permiso de conducción indefinido para automovilistas particulares. Fue reincorporada en noviembre de 2024 y se podrá tramitar hasta diciembre de 2025. No incluye motocicletas, únicamente aplica para autos particulares.

El costo del trámite es de $1,500 MXN, tanto para la primera emisión como para renovación. No existen descuentos especiales por edad u otra condición.

Debes presentar identificación oficial vigente, comprobante de domicilio reciente, línea de captura pagada y no tener antecedentes de delitos viales graves ni sanciones del programa Conduce sin Alcohol.

Sí, en caso de primera vez se debe aprobar un examen teórico de 20 preguntas con al menos 16 aciertos. Si ya cuentas con licencia tipo A vigente, no es necesario hacer examen.

Primero debes agendar cita en línea o por Locatel, acudir al módulo correspondiente con tus documentos y entregar el comprobante de pago. El trámite dura entre 20 y 30 minutos y la licencia se entrega el mismo día.

El trámite se realiza en módulos autorizados de SEMOVI. El principal es el Macromódulo Magdalena Mixhuca, abierto todos los días de 9:00 a 21:00. También hay 11 módulos SEMOVI, 10 de la SAF, 6 Tesorerías Exprés y 8 en diferentes alcaldías.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Ali Gutiérrez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto