Placas Tabasco 2025: Trámite de Cambio, Alta y Baja

placas Tabasco
6 Minutos

Placas Tabasco 2025: Costos, trámites y citas

¿Quieres hacer tu cambio de placas Tabasco? Si te interesa hacer algún trámite relacionado al estado o actualización de tu matrícula, entonces esta información te interesa. Al tratarse de uno de los elementos más importantes para circular, creemos que es indispensable que conozcas todo respecto al procedimiento.

Además, existe un gran listado de cuestiones que puedes llevar a cabo como el alta, baja y canje de placas. Entérate de los costos, trámites y requisitos que necesitas. Debido a que en Ahorra Seguros  nos interesa que siempre estés informado respecto a todo lo que tiene que ver con tu vehículo y con el sector asegurador, te dejamos los detalles.

Tabasco es una de las entidades más calurosas pero también, es una de las entidades en donde se encuentra un considerable número de automovilistas; esto quiere decir que un gran porcentaje de la población debería estar interesada en que el estado de su vehículo se encuentre en orden.

Otra de las razones por las que resulta importante y primordial estar al día con el trámite de placas en México, es que si la autoridad te sorprende cometiendo alguna irregularidad, te impondrán una de las múltiples y temibles multas de tránsito. Una forma en la que te puedes olvidar de estos problemas es teniendo todos tus documentos y gestiones de control vehicular como:

Trámite de placas Tabasco 2025

Realizar el trámite de placas en la entidad de tu residencia es elemental, pero no se trata sólo de cumplir con la gestión y ya; también hay ciertos cuidados que tienes que considerar al momento de hacer alguna modificación en tu matrícula. Hoy en día existen muchas formas de hacer que las personas pierdan su dinero y obtengan documentos apócrifos, es decir, sin validez.

De hecho, el problema de las placas falsas sigue siendo más común de lo que piensas. En Tabasco y en otros lugares esto puede ocurrir porque las personas deciden contratar a un gestor o a un “coyote” externo para que les ayude con el papeleo. Por lo regular, este tipo de oficios piden un adelanto y entregan elementos que no tienen registro oficial.

Esto ocasiona que los interesados hagan doble gasto y que puedan enfrentar ciertas consecuencias legales. Te sugerimos informarte en fuentes oficiales como los organismos de tu entidad o en la sección de tránsito de Ahorra Seguros. Recuerda que en el Gobierno de Tabasco, la encargada de llevar todos estos procedimientos sigue siendo la Secretaría de Finanzas tabasqueña.

Como queremos evitar que acudas a personas incorrectas o que suelen engañar a quienes desean hacer sus trámites, te dejamos los puntos generales de cómo hacer el alta, baja o cambio de placas.. Cabe destacar que éstos serán explicados a detalle más adelante.

Pasos para hacer el trámite de placas en Tabasco

  • Accede al portal oficial: Ingresa a https://citavehicular.sf.tabasco.gob.mx/#/principal y selecciona la fecha, hora y módulo donde deseas realizar tu trámite. Asegúrate de tener a la mano el número de tus placas y el número de serie de tu vehículo.
  • Selecciona el tipo de trámite: Elige entre alta, baja o refrendo de placas.
  • Consulta los requisitos: Visita la sección de “Trámites y Servicios” de la Secretaría de Finanzas en el siguiente enlace: https://tabasco.gob.mx/tramites-y-servicios para revisar los documentos necesarios y asegurarte de tenerlos en orden.
  • Prepara tu documentación: Reúne todos los documentos requeridos y acude al módulo de atención en la fecha y hora seleccionadas al sacar tu cita.
  • Revisión y pago: Presenta tus documentos en las oficinas para su revisión. Una vez que todo esté en orden, realiza el pago correspondiente.
  • Entrega de comprobantes: Entrega el comprobante de pago en las cajas y recibe una hoja del trámite.
  • Recepción de documentos: Recibe tus nuevas placas y tarjeta de circulación o tu comprobante de baja vehicular, según corresponda.

Es importante mencionar que, según información oficial, no habrá cambio de placas en Tabasco durante 2025. La renovación de placas está programada para 2026.

Además, el gobierno de Tabasco ofrece descuentos en el pago del refrendo vehicular durante los primeros meses del año.

  • Enero: 20% de descuento
  • Febrero: 15% de descuento
  • Marzo: 10% de descuento
  • Abril: 5% de descuento

Aprovecha estos beneficios para mantener tus trámites vehiculares al día.

placas Tabasco

¡No esperes más! Placas Chiapas 2025: Alta, baja y canje de placas

Alta de placas Tabasco

El alta de placas en Tabasco es el proceso mediante el cual se integran al padrón vehicular los datos de un medio de transporte. Por lo regular, esta gestión se lleva a cabo porque la persona conductora se acaba de cambiar de residencia, acaba de comprar un coche nuevo o realizó una baja previa y ahora desea reactivar su vehículo.

No obstante, siempre es recomendable revisar bien cuál es el trámite que mejor se adapta a tu situación; por ejemplo, si el coche pertenecía a otro titular, lo más conveniente es hacer el  cambio de propietario Tabasco. De esa forma, te ahorras el gasto de hacer una alta y una baja por separado, y realizas un solo procedimiento simplificado y oficial.

Documentación para el alta de placas en Tabasco (2025)

Para realizar el trámite de alta de placas en Tabasco, es necesario presentar los siguientes documentos en original y copia.Es importante que todos los documentos estén en buen estado, sin dobladuras ni enmendaduras, ya que esto puede restar validez al trámite.

  • Solicitud de trámite de alta vehicular debidamente llenada y firmada.
  • Identificación oficial vigente con fotografía. Se aceptan: INE, pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir Tabasco
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses). Se aceptan recibos de luz, agua, teléfono fijo o predial.
  • Factura original del vehículo o carta factura con copia de la factura sin valor, según corresponda.
  • Comprobante de inspección vehicular emitido por el módulo correspondiente.
  • Póliza de seguro vigente que cubra al menos la responsabilidad civil por daños a terceros.

Nota: En caso de que el trámite sea realizado por un tercero, se deberá presentar una carta poder simple, junto con las identificaciones oficiales del otorgante y del apoderado.

Costo alta de placas Tabasco

A diferencia de años anteriores, en 2025 el alta de placas en Tabasco ya no es gratuita. Actualmente, el costo del trámite es de $1,131.00 MXN, según la información más reciente disponible.

Este monto cubre el registro oficial del vehículo en el padrón estatal y la emisión de las placas correspondientes.

Para realizar el trámite, debes acudir con la documentación correspondiente al módulo de atención que seleccionaste al agendar tu cita. Al llegar, realiza tu registro para que se te asigne un turno de atención. El personal especializado revisará tus documentos y, una vez que todo esté en orden, te indicará el monto a pagar.

Baja de placas Tabasco

La baja de placas se realiza por distintas situaciones, pero el objetivo del trámite es que los datos del vehículo sean retirados del sistema estatal de registro vehicular. Una vez que esto ocurre, tu matrícula deja de tener vigencia y validez legal para circular.

Las razones más comunes por las que se solicita esta modificación son:

  • Robo del vehículo
  • Robo o extravío de una o ambas placas
  • Cambio de entidad federativa
  • Cuando se desea dar de baja definitiva un vehículo
  • Errores o problemas en el registro vehicular

Este trámite es indispensable si ya no usas tu auto, si planeas venderlo en otro estado o si sufriste algún percance como robo. Recuerda que circular con placas no vigentes o mal registradas puede generar multas y problemas legales.

Requisitos baja de placas Tabasco

Para realizar el trámite de baja de placas en Tabasco, es indispensable presentar la documentación en buen estado, sin tachaduras, enmendaduras ni dobleces. Todos los documentos deben estar en original y copia.

  • Tarjeta de circulación vigente.
  • Identificación oficial vigente con fotografía del propietario. Se aceptan: INE, pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir expedida en Tabasco.
  • Factura original del vehículo o carta factura con copia de la factura sin valor, según corresponda.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
  • Constancia de no infracción emitida por la Policía Estatal de Caminos.
  • Boleta de inspección vehicular emitida por el módulo correspondiente.
  • Placas de circulación (en caso de robo o extravío, presentar acta ministerial correspondiente).
  • En caso de robo del vehículo, presentar la averiguación previa certificada emitida por el Ministerio Público.

Nota: En caso de que el trámite sea realizado por un tercero, se deberá presentar una carta poder simple, junto con las identificaciones oficiales del otorgante y del apoderado.

Costo baja de placas

El trámite para dar de baja las placas en Tabasco cuesta $89.00 MXN. Este pago es necesario para eliminar tu vehículo del registro estatal. Lo puedes pagar en las cajas de la Secretaría de Finanzas, que están en la Oficina Base 4, sobre el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, en la Colonia Casa Blanca 1a. Sección, en Villahermosa, Tabasco.

Aunque el trámite tiene un costo, no tienes que hacer un depósito ni pagar antes de ir al módulo. Solo necesitas llevar todos los documentos que te piden y un oficio donde expliques el motivo de la baja.

El trámite tarda alrededor de 60 días hábiles. Pasado ese tiempo, te entregarán la Constancia de Baja de Unidad, que necesitarás si en el futuro decides hacer el alta de placas de nuevo.

Canje de placas

El canje de placas  es el trámite que te permite actualizar las placas de tu vehículo, ya sea por un diseño nuevo o para actualizar la matrícula si no lo habías hecho antes. Este trámite es común para los autos más viejos o para aquellos que nunca han cambiado sus placas.

A diferencia de otros estados como Querétaro o Michoacán, el gobierno de Tabasco no tiene una campaña específica para este trámite en este momento.

Requisitos canje de placas Tabasco

Si necesitas cambiar las placas de tu vehículo en Tabasco, estos son los documentos que debes presentar:

  1. Inspección vehicular
    Es un chequeo físico del vehículo que se realiza en los módulos correspondientes.

  2. Factura o carta factura
    Original y copia de la factura del vehículo. Si el vehículo fue adquirido a crédito, presenta la carta factura y una copia de la factura sin valor.

  3. Tarjeta de circulación
    Original. Si no la tienes, deberás pagar el derecho por concepto de la constancia de no infracción.

  4. Identificación oficial vigente
    Como INE, pasaporte o cédula profesional.

  5. Comprobante de domicilio
    Recibo de luz, agua o teléfono residencial fijo no mayor a tres meses de antigüedad, o recibo de pago predial correspondiente al año fiscal.

  6. Póliza de seguro vigente
    Seguro de responsabilidad civil frente a terceros.

  7. Carta poder
    Si otra persona realizará el trámite en tu nombre, presenta una carta poder simple en original, junto con las identificaciones oficiales del que otorga y del que recibe el poder.

  8. RFC
    Aplica solo para personas morales (empresas).

Recuerda que es importante que todos los documentos estén en buen estado y sean legibles. Además, es necesario agendar una cita en línea para realizar el trámite.

¿Dónde se hace el trámite de placas en Tabasco?

Puedes acudir a la Dirección de Atención Ciudadana para realizar diversos trámites relacionados con tu vehículo.

📍 Dirección:
Circuito Interior Carlos Pellicer Cámara, No. 3306, Torre Carrizal, Col. Carrizal, C.P. 86108, Villahermosa, Tabasco.

🕗 Horario de atención:
De lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

📞 Teléfono:
(993) 350 3999, extensión 45700.

Importancia de tener en orden las placas de tu vehículo

Las placas de tu vehículo son una forma de identificación, por lo que deben estar siempre en regla. Son utilizadas por las autoridades de tránsito para asegurarse de que todo está en orden con tu vehículo. En algunos lugares, como la Ciudad de México, las placas son esenciales para imponer infracciones como las fotocívicas(antes conocidas como fotomultas).

Además, las placas ayudan a identificar de qué estado proviene el vehículo. Por ejemplo, si vives en Chihuahua, tu coche debe tener placas de ese estado; si vives en Pachuca, las placas deben ser de Hidalgo, o si estás en la CDMX, las placas deben ser de esa ciudad.

Si llegara a ocurrir un accidente o un daño a la propiedad pública o privada, las autoridades pueden usar el número de placa para identificar al responsable. Esto es importante, ya que muchas veces las personas huyen después de un accidente, pero con el número de placa, se puede localizar al culpable.

Recuerda tener siempre todos tus documentos y placas en regla. Así evitarás sorpresas y no tendrás que preocuparte por multas que afecten tu bolsillo.

Obligaciones de un automovilista

Tener un coche en México implica mucho más que simplemente comprarlo. Aunque muchas personas creen que los problemas terminan cuando tienes un vehículo, en realidad es todo lo contrario. Aparte de realizar los trámites necesarios, también tienes que estar pendiente de varios aspectos importantes para mantener tu vehículo en buen estado. Aquí te comparto algunas de las responsabilidades que debes tener en cuenta:

  1. Conocer las partes más importantes de tu coche.
    Es importante saber cómo funcionan los componentes básicos del auto, como el motor, los frenos y las luces.

  2. Aprender a manejar tanto en estándar como en automático.
    Si tu coche tiene caja de cambios manual, es importante saber cómo usarla correctamente.

  3. Realizar mantenimiento al menos dos veces al año.
    Esto incluye cambiar el aceite, revisar los frenos y asegurarte de que todo el sistema funcione bien.

  4. Revisar el nivel de aceite y la calidad de los frenos.
    Estos son aspectos cruciales para la seguridad y el rendimiento del vehículo.

  5. Colocar llantas de buena calidad y asegurarlas con buenos birlos de seguridad.
    Las llantas son esenciales para tu seguridad y la de los demás en la carretera.

  6. Mantener tus documentos en orden, como la factura original o carta factura, el NIV, entre otros.
    Tener todos tus papeles legales te evitará problemas en caso de una revisión.

  7. Conocer cómo funcionan piezas clave como el radiador, alternador y válvula IAC.
    Es importante saber cómo reaccionar si alguna pieza falla.

Como puedes ver, tener un automóvil implica estar pendiente de muchos detalles que son vitales para su buen funcionamiento. Aunque son tareas que requieren tiempo y esfuerzo, la ventaja es que, con un vehículo en buenas condiciones, tienes la libertad de ir donde quieras y cuando quieras.

Preguntas Frecuentes

Son los tipos de protección que ofrece una póliza de seguro para respaldarte en caso de accidentes, robos, daños materiales, y otros eventos. Cada cobertura cubre diferentes situaciones.

Las más comunes son: Responsabilidad Civil, Cobertura Limitada, Cobertura Amplia y Cobertura Amplia Plus. Cada una tiene un nivel diferente de protección.

Cubre daños a terceros: personas, autos o propiedades, pero no cubre tu propio auto ni tus gastos médicos. Es la cobertura mínima obligatoria en México.

Además de Responsabilidad Civil, cubre robo total del auto, gastos médicos para los ocupantes, asistencia legal y algunos servicios viales.

Cubre todo lo anterior más daños materiales a tu auto, sin importar quién causó el accidente. También suele incluir desastres naturales y vandalismo.

Es la más completa. Ofrece beneficios extra como auto sustituto, eliminación de deducible, localización satelital y cobertura en el extranjero.

Depende del uso que le das al auto, el lugar donde vives, tu presupuesto y qué tan protegido quieres estar ante distintos riesgos.

Compara beneficios, precios y lo que incluye cada plan. Si usas mucho tu auto o vives en zonas de riesgo, una cobertura amplia

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Rene Zarate

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto