Placas Sinaloa 2025: Revisa adeudos y trámites

placas sinaloa
4 Minutos

Placas Sinaloa 2025

Sinaloa es una entidad clave en México donde el transporte tiene un papel esencial para su desarrollo y conectividad. Dentro de este contexto, las placas vehiculares son fundamentales, ya que no solo acreditan la legalidad e identificación de los automóviles, sino que también contribuyen a la seguridad vial, la fiscalización y el control administrativo del parque vehicular.

Obtener placas no es solo un trámite obligatorio, sino un mecanismo que ayuda a las autoridades a mantener un registro preciso de los vehículos, facilitando así la prevención de delitos como robos o fraudes. También permite actuar con mayor rapidez ante incidentes viales. En 2025, este proceso sigue siendo clave para garantizar orden y protección tanto para los conductores como para la población en general.

En Ahorra Seguros nos importa que cuentes con buen historial automovilístico, también queremos que seas un buen conductor. Para poder lograr esto necesitas tener el conocimiento básico de cuáles son los procedimientos que no puedes dejar para después, de esa forma evitarás multas de tránsito.

Todo lo que necesitas para solicitar tus placas  vehiculares en Sinaloa

Si quieres saber que ocupas para hacer el trámite de placas en Sinaloa, es fundamental que consideres contar con ciertos documentos importantes. Entre el listado resaltan cuestiones como la póliza o el endoso de póliza de seguro (según sea el caso). A pesar de que no figura en las hojas de carácter prioritario, si es indispensable para andar en toda la ciudad.

En primer lugar, uno de los requisitos para sacar tus placas vehiculares, es contar con la factura original del automóvil, la cual debe estar a nombre el propietario, quien realizará dicho trámite.

El segundo paso es realizar el pago de los impuestos, esto quiere decir que tendrás que pagar los impuestos correspondientes como la tenencia vehicular, impuesto sobre la adquisición de vehículos nuevos y los derechos de control vehicular. Puedes tener información actualizada a través del siguiente enlace: https://ciudadano.sinaloa.gob.mx/opciones-tramite/altavehiculo

Como tercer paso debes verificar la información requerida, así como tener en regla, esto incluye tu identificación vigente, comprobante de domicilio, comprobante de pago de impuestos tarjeta de circulación vigente o anterior , factura original o certificada por la agencia, póliza de seguro vigente y comprobar el parentesco con un Acta de nacimiento o de matrimonio si acude una tercera persona a hacer la gestión (tiene que ser un familiar directo).
placas sinaloa costos

Adeudo de Placas Sinaloa 2025

Antes de hacer cualquier tipo de gestión de control vehicular, hay que verificar que no presentes ningún adeudo. Dicha cuestión es para que las personas que se encargan de llevar a cabo los trámites, se cercioren de que estás cumpliendo con todas tus obligaciones, entre estas destacan cuestiones como:

Si estás interesado o interesada en consultar el adeudo vehicular en Sinaloa sólo deberás tener en cuenta lo siguiente:

Paso uno: Primero tienes que contar con un dispositivo que tenga acceso a Internet y después colocar en tu buscador de preferencia la página de Ciudadano Digital.

Paso dos: Luego selecciona el portal oficial de Sinaloa que se puede ubicar porque tiene la terminación “.gob”.

Tercer paso: Al momento de entrar revisa el apartado que dice “tenencia y calcomanía vehicular”, es ahí en donde tendrás la oportunidad de revisar tus adeudos.

Cuarto paso: Finalmente serás redireccionado al siguiente enlace https://ciudadano.sinaloa.gob.mx/tramites/tenencia-y-calcomania-vehicular en el cual únicamente tendrás que colocar el número de placas y colocar “buscar”. Luego de que cargue podrás ver toda la información al respecto

Toma en cuenta que tienes que asegurarte de que tu vehículo haya sido registrado en la entidad, de lo contrario no te encontrarás en la base de datos generales. Considera que si tiene poco que hiciste el cambio de propietario Sinaloa, el sistema tarde de 48 a 72 horas hábiles en hacer las actualizaciones.

¿Cómo realizar el trámite para alta de placas?

Deberás dirigirte a la Secretaría de Movilidad de Sinaloa, para mayor información podrás comunicarte al siguiente número: 6677587000

Estas son otras sedes donde puedes acudir a realizar a realizar el trámite: 

Módulo de atención Dirección
Los Monchis Marcial Ordóñez y Allende s/n Col. Centro
Guasave Adolfo López Mateos y Pino Suárez s/n Colonia Ángel Flores
Culiacán Blvd Pedro infante y Blvd Miguel Tamayo Espinoza No. 2471
Mazatlán Calle Río Culiacán esq con Río Baluarte s/n

Debes saber que este trámite también lo puedes realizar en línea, esto gracias a las herramientas de asistencia digital de Sinaloa, tendrás acceso a través de Ciudadano Digital, en esta página será necesario que  verifiques tu cuenta, subas los documentos que son requeridos, espera a que sean aceptados y procede a realizar el pago de $2,436.00 para finalizar con el proceso.

Canje de placas

Por lo regular, el canje de placas es un procedimiento que ciertos estados realizan cada cierto tiempo pero ¿sabes para qué sirve? El canje de placas es cuando, por disposición oficial, el Estado decide que todos los vehículos deberán contar con el mismo diseño en su matrícula. Se hace también para hacer una actualización de datos en el padrón vehicular.

De hecho, para este año se llevó a cabo dicho procedimiento para quienes tuvieran Placas de Michoacán, Placas de Puebla y Placas Querétaro (por mencionar algunos). En el caso de Sinaloa, no hay ninguna campaña activa; no obstante, si tienes placas de años anteriores, puedes hacer la actualización. Sólo hay que contar con algunos documentos.

Requisitos para canje de placas

Tienes que acudir a la oficina que se ubique más cerca de tu municipio y entregar la siguiente documentación en original. A causa de que sólo se pedirá para cotejar la información, no será necesario acudir con copias.

  • Identificación oficial vigente y con fotografía
  • Tarjeta de circulación
  • Constancia de no infracción
  • Póliza de seguro vigente
  • Comprobante de parentesco como acta de nacimiento o acta de matrimonio (sólo si el trámite no lo hace el beneficiario)

Se trata de una tarea que, de preferencia, debe efectuar el interesado, no obstante, alguien más puede acudir. Si quieres hacer tu trámite en línea hay que darse alta en la plataforma de ciudadano digital y crear un usuario. Si estás interesado te dejamos el enlace para que puedas realizarlo de una vez: https://ciudadano.sinaloa.gob.mx/opciones-tramite/canjeplacas. También puedes obtener asesoría telefónica en el mismo link.

Baja de placas Sinaloa

La baja de placas es otro trámite fundamental y primordial, hay múltiples razones por las que la gente decide realizarla. Te decimos cuáles son las razones más comunes para que así descubras si te encuentras en el mismo caso.

  • Robo o siniestro en el vehículo
  • Cambio de entidad federativa o cambio de propietario
  • Pérdida de una o dos placas
  • Pérdida o corrección de datos en la Tarjeta de circulación
  • Cuando se va a desechar un auto
  • En el momento en el que sabes que no le darás uso a tu auto en una buen temporada

Mientras des de baja tus placas no presentarán ningún tipo de adeudo, no se incrementarán ciertos pagos como el refrendo o la tenencia, por lo que también saltarás las penalizaciones y multas.

Requisitos baja de placas

  • Identificación oficial vigente
  • Tarjeta de circulación
  • Comprobante de domicilio
  • Documento de parentesco si es que acude un familiar directo a hacer la gestión por ti

Para hacer la baja de tus placas en Sinaloa de forma virtual hay que entrar a este portal: https://ciudadano.sinaloa.gob.mx/opciones-tramite/bajaplacas, donde es posible solicitar asesoría personalizada vía telefónica.
placas sinaloa requisitos

¿Qué pasa si pierdo alguna de mis placas?

Si llegas a perder tu lámina delantera, trasera o tu tarjeta de circulación, puede que pienses que te encuentras en un situación desastrosa pero no es así. Tal y como lo recalcan diferentes autoridades estatales, si esto sucede sólo tienes que hacer la baja correspondiente para notificar a la Secretaría encargada. Recuerda que en el caso de Sinaloa es necesario visitar la página de Ciudadano Sinaloa.

Las diferentes opciones que se tienen que tomar en cuenta dependerá de cada entidad. Esto quiere decir que hay que consultar las bases de cada entidad, pues no aparecerá la misma información en el Instituto de Control Vehicular de Nuevo León que en la SEMOVI cdmx o de la SEPAF Jalisco.

Si llegas a presentar algún problema con tus placas, lo mejor será siempre contactar a la dependencia especializada para que revisen tu caso particular. La cuestión es que en ocasiones sí se pueden recuperar las placas y en otras no.

Importancia de contar con las placas vehiculares 

Las placas en México son un elemento primordial a la hora de circular, en diversos puntos del país se ocupan incluso para controlar la contingencia ambiental. Esta propuesta es regulada por las Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), la cual intenta reducir la contaminación a través del programa Hoy no circula.

No obstante, debido a que esto sólo ocurre en la Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos y los municipios del Estado de México más cercanos a la capital, no aplica en tu matrícula. En caso de que te toque asistir en contingencia ambiental sólo deberás tramitar el pase turístico cdmx y listo.

Sin embargo, la tarea de las placas no sólo se encuentra en mejorar y contribuir a la disminución de contaminación, tienen otros beneficios más importantes. Entre los aspectos por los que las placas son indispensables, se encuentran:

  • Elementos de identificación ciudadana: Gracias a estas dos láminas se puede detectar que un coche se encuentra activo en el Registro Público Vehicular (REPUVE) y que además, está dado de alta en el padrón vehicular estatal.
  • Herramientas de Seguridad: Gracias a la detección de placas falsas o cuando hay ausencia de estas, se puede detectar si una persona es sospechosa; el motivo es que algunos delincuentes usan esta táctica para asaltar o secuestrar gente.
  • Ayudan a la organización vehicular: Mediante el trámite de placas se pueden ordenar y estructurar los datos del beneficiario y su vehículo para tener el registro.
  • Facilitan trámites vehiculares: Gracias a los dígitos que se encuentran en tus láminas puedes hacer consultas como tus adeudos vehiculares.

Preguntas Frecuentes sobre el Trámite de Placas en Sinaloa 2025

Debes presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, factura del vehículo, tarjeta de circulación (en caso de reemplacamiento) y comprobante de pago de derechos.

Puedes acudir a las oficinas de la Secretaría de Administración y Finanzas del Estado o a los módulos de atención vehicular disponibles.

El costo varía según el tipo de vehículo y si es alta nueva o reemplacamiento, pero en promedio oscila entre $1,500 y $3,000 pesos mexicanos.

Actualmente, puedes agendar citas y consultar requisitos a través del portal oficial de la Secretaría de Finanzas del Estado, aunque el trámite final debe realizarse presencialmente.

Cuando las placas estén deterioradas, al adquirir un vehículo nuevo o usado que no cuente con placas vigentes, o durante un proceso de reemplacamiento oficial.

Podrías recibir una multa, ser detenido por tránsito y tu vehículo podría ser llevado al corralón por no cumplir con los requisitos de circulación.

No, las placas están registradas para un vehículo específico y no pueden transferirse entre unidades.

Sí, si se van a quedar de manera permanente en el estado deben realizar el trámite de alta y obtener placas locales.

Es un programa estatal que obliga a cambiar las placas antiguas por nuevas por motivos de seguridad, actualización del padrón vehicular y control fiscal.

Puedes consultarlo en el portal del Gobierno del Estado de Sinaloa ingresando tu número de placa o serie del vehículo.

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Diego Villa Palacios

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto