
¿Cómo Cancelar Seguro Banorte?
Hoy en día, contar con el respaldo de una o varias pólizas de seguro es indispensable para nuestra seguridad ante todo tipo de siniestros o imprevistos que pueden afectarnos a nosotros y nuestra economía.
Sin embargo, existen ciertas situaciones que pueden obligar a las personas a prescindir de los servicios de su aseguradora y estás en tu derecho, además que existen muchas excelentes aseguradoras en México que pueden adaptarse a lo que buscas.
Por ello, en esta ocasión hablaremos sobre cómo cancelar Seguro Banorte y si realmente es lo que te conviene.
Este artículo contiene:
Aunque estás en tu derecho como consumidor, esta no es una decisión que se deba tomar a la ligera, ya que la cancelación de un servicio de tal importancia puede traer repercusiones negativas, como la pérdida parcial de la inversión en el pago de las primas o el quedar desprotegidos en caso de que se presente un siniestro.
Además, recordemos que en el caso del seguro de auto, éste es un Segur obligatorio en la mayoría del territorio mexicano, así que si quieres cancelar tu seguro de auto Banorte, debes de tener ya el seguro que vas a contratar para no manejar de manera desprotegida.
Es por todo esto que en AhorraSeguros.mx te dejamos una guía paso a paso de qué es lo que necesitas para cancelar Seguro Banorte y sobre todo, para que puedas tomar una deición de manera consciente.
Un poco de BANORTE
Seguros Banorte es una de las mejores aseguradoras en todo el país, la cual según evaluaciones de la CONDUSEF, suele posicionarse entre las 4 mejores compañías de seguros, además de poseer más del 4% de participación en el mercado.
Este prestigio y desarrollo se lo deben a su solidez económica y la satisfacción de la gran mayoría de los usuarios con sus servicios, sin embargo, a pesar de ello puede llegara a haber casos en los que una persona opte por cancelar su póliza.
¿Cuáles son las Razones por las que una persona Cancela su Seguro?
Los seguros son servicios financieros completamente indispensables en el mundo de hoy en día, y esto ha quedado demostrado más que nunca con la llegada de la pandemia por el COVID-19, la cual obligó a muchas personas a recurrir a servicios privados de atención médica o a contratar seguros de vida ante el riesgo que muchos trabajadores corren.
Lo mismo pasa en otros campos en nuestro país, como lo es el caso de los seguros de autos, los cuales son necesarios no sólo porque son obligatorios por ley desde el 2019 (seguro obligatorio de responsabilidad civil), sino porque ante el alto índice de robos y accidentes viales, es indiscutible que todos los conductores necesitan ésta protección.
No obstante, muchas personas se ven en la necesidad de cancelar su seguro por las siguientes razones:
- Inconformidad con el servicio
- Falta de información
- Y principalmente por motivos económicos
- De igual forma llega a ser bastante común que algunos decidan cancelar para irse con alguna otra oferta de otra aseguradora que pudiera llegar a parecer mejor
Todas estas son razones perfectamente validas, sin embargo, existen muchas consideraciones que se deben tener en cuenta antes de tomar la decisión de cancelación.
¿Es Conveniente Cancelar un Seguro?
Lo más recomendable sobre todo es que antes de siquiera contratar un seguro, es que tengas la certeza de que estás eligiendo la mejor opción en cuanto a aseguradora y al paquete, la cual se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto.
No obstante, si por alguna razón decides hacer la cancelación debes tomar en cuenta lo siguiente:
- Al cancelar el seguro después de haber pasado 30 días de la contratación, la aseguradora sólo devolverá un parte de la prima pagada.
- Perderás la antigüedad que hayas acumulado con la aseguradora.
- Cancelar una póliza de seguro no garantiza que se apresuren trámites pendientes o que las resoluciones sean a tu favor.
- No siempre las ofertas de otras aseguradoras, aunque se anuncien como más económicas, son la opción adecuada para ti y tus necesidades.
- Puedes obtener beneficios o descuentos especiales con la aseguradora, además de que también puedes solicitar el cambio a un plan más económico si tu póliza está pronto a expirar y debes hacer la renovación.
¿Cuáles son los Pasos para Cancelar Seguro Banorte?
En caso de que ya hayas tomado la decisión de cancelar tu póliza, lo que debes hacer es lo siguiente:
- Comunícate a la línea de atención telefónica de Banorte o acude a cualquiera de sus centros de atención.
- Si la contratación fue por medio de un intermediario como un agente o broker, comunícate directamente con ellos.
- Ten tu póliza a la mano, recibos de pago y toda tu información personal.
- Cabe aclarar que sólo el titular de la póliza puede hacer la cancelación.
- Redacta una carta indicando tu deseo de cancelar y los motivos.
- Llena las formas que Seguros Banorte te entregue.
Recomendaciones para Cancelar un Seguro
- Si vas a cambiarte a otra aseguradora, recuerda verificar que esté autorizada por la CONDUSEF y la CNSF
- La CONDUSEF y la AMIS recomienda cotizar al menos 3 opciones para que puedas realmente evaluar lo servicios y el costo que se ofrece
- Recuerda que con cualquier aseguradora tienes 30 días para “probar su servicio”, en caso de que no sea lo que esperabas o no cumplan con las ofertas que te ofrecieron siempre puedes cancelar el seguro en estos 30 días sin ninguna repercusión para ti, pues es uno de tus derechos como consumidor.