¿Influye el domicilio para que la aseguradora rechace una solicitud?
No solo los clientes pueden cancelar seguro de auto, sino que también la compañía de seguros puede dar de baja un coche, o bien rechazar que un usuario obtenga su póliza de seguro para auto. En muchos casos las aseguradoras toman en cuenta ciertos aspectos para rechazar solicitudes de conductores que desean adquirir alguno de sus productos. Lo cierto que más allá de las vialidades donde habitualmente circule el automóvil, las compañías se basarán también en investigar el domicilio y sus alrededores, si estos resultan ser peligrosos, habrá mucha prevención de la aseguradora para facilitar la contratación de sus servicios.
Es por eso que te contamos sobre las entidades que se consideran hoy día como las más peligrosas o con un alto índice delictivo en contra de los automóviles:
Ecatepec, ya todos lo sabemos, tristemente este municipio situado en el Estado de México es la zona más peligrosa para los vehículos, y este es uno de los aspectos considerados por las aseguradoras para cancelar o rechazar una solicitud en seguro de auto, promediando 5 mil 225 unidades robadas en lo que va del año.
Guadalajara, un estado que anteriormente no reportaba índices delictivos, durante los últimos años Jalisco ha tomado una fuerza en los delitos por robo de vehículos, promediando mil 889 autos reportados.
Tlalnepantla, esta entidad registra hasta ahora mil 882 vehículos desaparecidos.
Naucalpan, otro municipio perteneciente al Estado de México, en donde se han reportado ya mil 789 unidades robadas.
Culiacán, reconocida también como uno de los estados en donde a diario se registran múltiples actividades delictivas, en esta entidad encontramos mil 176 vehículos que se han reportado como robados en lo que va del año.
Nezahualcóyotl, dentro de este lugar encontramos una entidad que se encuentra entre el Estado de México y colindando también con la Ciudad de México, pero lo cierto es que muchos robos de autos se han registrado en lo que va del año, oscilando casi 1,100.
Delegación Gustavo A. Madero e Iztapalapa, por último encontramos a estas dos delegaciones pertenecientes a la Ciudad de México, en estas encontramos similitud en sus reportes pues en ambas se tienen reportadas 984 unidades hurtadas en lo que va del presente año.
Ante la inminente probabilidad de que algún asegurado que se sitúe en alguna de estas zonas, es que las compañías de seguros si bien permiten que la población de estos domicilios adquiera un seguro de auto, la realidad es que muchas de ellas solicitan de específicos elementos para que la póliza pueda ser expedida, entre estos requisitos se encuentran:
Contar con óptimas medidas para la seguridad del automóvil, como alarmas anti robo, sistemas para la localización de la unidad (GPS), o bien, demostrar que el vehículo será guardado en una cochera o en una pensión de autos.
Normalmente las aseguradoras solicitan que los clientes que se ubiquen en estas zonas, realicen la contratación de una póliza tipo amplia, así se contará con una mayor protección.
Razones por las que una aseguradora podrá cancelar seguro de auto o rechazarlo.
Será decisión exclusiva de la aseguradora todos aquellos motivos y razones para rechazar o cancelar seguro de auto, pero en general es la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros la que nos indica ciertos aspectos que considera para realizar alguna cancelación o rechazo, y aquí te contamos:
Historial de conducción y edad: Si te decidiste por cambiar de compañía de seguros, se realizarán ciertas investigaciones que se crean dentro de los historiales de las aseguradoras con relación a la conducción del cliente que está solicitando el seguro, y en base a esta es que se pueden aumentar las primas aseguradas, así como el precio final, o en muchos casos, simplemente la compañía de seguros se puede decantar por no aceptar la solicitud. En caso de haber aceptado, se efectúa un seguimiento, y si en este se exceden los siniestros pactados, puede cancelarse el seguro de auto desde la aseguradora. Por último entra el factor edad, y si la persona que está interesada en contratar es menor de edad, se rechazará la solicitud de forma automática.
Tipo de vehículo:
Seguridad: Conocemos actualmente muchos automóviles que se consideran como peligrosos para el cuidado de los pasajeros, debido a características que complican la seguridad de los mismos. Ante esto te recomendamos conocer aquellos vehículos que son considerados como los más inseguros en nuestro país.
Robados: Existen por otra parte una amplia lista en donde se registran los automóviles más robados en México, y esta es tomada en cuenta por parte de las compañías de seguros para también rechazar las peticiones de aseguramiento o a su vez cancelar seguro de auto.
Antigüedad: En caso de que tu automóvil tenga una antigüedad mayor a 25 años, o sea considerado como un modelo clásico, serán cada vez menos las coberturas disponibles para estos, debido al poco mercado de autopartes, o de talleres que puedan realizar las reparaciones correspondientes a comparación de los modelos recientes.
Ser un cliente moroso: Otro factor que influye para que la aseguradora rechace a un cliente, será cuando este quiera contratar un seguro de auto pero su historial de pago en seguros anteriores muestre que este no cumplió con pagos o simplemente dejó de pagar su póliza de un momento para otro. En caso de que este haya contratado, y no cumpla con el pago en plazo máximo de 60 días, en automático la aseguradora estará en derecho de cancelar seguro de auto.
El auto cuenta con factura de aseguradora: Muchas compañías de seguros no suelen asegurar autos que cuenten con facturas de aseguradora, principalmente si esta es una compañía ajena, por lo que es importante asesorarte de forma correcta y en algunos casos se puede llegar a un acuerdo con la aseguradora, para que esta lleve a cabo una inspección y posteriormente realice un convenio entre el cliente que desea asegurarse, con la compañía.
¿Cómo cancelar seguro de auto?
Si tú como cliente eres el que se encuentra en el proceso de querer cancelar seguro de auto, aquí puedes conocer a detalle sobre lo que debes hacer.
Cotizar Seguro de Auto →