¿Necesitas tramitar o renovar tu licencia de conducir en Aguascalientes? Aquí te contamos todo lo que debes saber 

licencia de conducir Aguascalientes
5 Minutos

Todo lo que debes saber sobre la renovación y expedición de la licencia de conducir en Aguascalientes

¿Necesitas tramitar tu licencia de conducir en Aguascalientes? Si deseas hacer tu trámite para renovación o expedición por primera vez y no sabes cómo realizarlo no te preocupes. En este artículo de AhorraSeguros.Mx te decimos cuáles son los requisitos, costos y procedimientos para poder obtenerla sin ningún inconveniente.

¿Para que sirve la licencia de conducir?

La licencia para conducir es uno de los documentos más indispensables para todas las personas que deseen encontrarse tras el volante. Aunque en Aguascalientes el número de automóviles no sea excesivo como ocurre en la Ciudad de México, si hay una cantidad considerable. Esto quiere decir que el porcentaje de conductores que buscan hacer esta tarea es amplio.

En Ahorra Seguros nos interesa mantenerte al día no solamente de las mejores aseguradoras, sino también de los trámites vehiculares importantes con los que necesitas cumplir. De esa manera evitarás varios inconvenientes además de multas de tránsito.

Siempre que se cuenta con un medio de transporte, hay una serie de cuestiones que tenemos que tener en cuenta, como:

No menos importante, existen otras cuestiones de control vehicular, entre las que se encuentran:

¿Cómo realizo el trámite de mi licencia en Aguascalientes?

Existe una serie de procedimientos con los que tienes que cumplir para que se te pueda entregar de forma exitosa tu licencia. Al igual que la licencia en CDMX o la licencia en el Edomex es necesario hacer una cita previa. De esta manera se logra tener mayor control.

El Estado de Aguascalientes se caracteriza por ser una de las entidades en donde es obligatorio tomar un curso, de esta forma se trata de que las y los ciudadanos sean responsables en su coche. No hay que dejar de lado que es una gran iniciativa para incrementar el porcentaje de buenos conductores, lo cual tiene beneficios en el territorio.

Es una forma en la que se pueden evitar accidentes y te puedes olvidar de que tanto los ciclistas, peatones y demás automovilistas sean víctimas de algún descuido.

Requisitos para la licencia de Aguascalientes

Estos son los requisitos que deberás presentar para tramitar tu licencia:

  • Identificación oficial con fotografía y en estado vigente (puede presentarse INE o pasaporte emitido por la SRE)
  • Comprobante de domicilio que no sean mayor a los dos meses
  • Hacer el pago correspondiente al momento del trámite
  • Constancia de acreditación del curso de vialidad (sólo para los que la expiden por primera vez)
  • Credencial migratoria (únicamente para extranjeros)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Licencia de conducir vencida (para quienes hagan renovación)

Hay que presentar la copia y en original los siguientes documentos, sólo ten en cuenta que no se aceptarán hojas que se encuentren en mal estado o con algún tipo de alteración.

licencia de conducir Aguascalientes

Te podría interesar: Trámites de Placas en Durango 2025: Alta, Baja y Reposición

 

¿Qué tipos de licencia de conducir existen en Aguascalientes?

Antes de comenzar el trámite de licencia necesitas saber cuáles son las que se pueden expedir. De esta forma sabrás cuál se adapta mejor a las características de tu vehículo y evitarás equivocaciones. En Aguascalientes puedes sacar la siguientes:

  • Licencia para automovilista
  • Licencia para motociclistas
  • Operador de transporte público
  • Operador de transporte de carga
  • Servicio de transporte particular

 

Hay varios tipos de licencias de conducir en México y cada entidad se encarga de regular sus diferencias. Esto quiere decir que no serán las mismas clasificaciones en la licencia de conducir Morelos que en la licencia Guanajuato. Incluso, hay unas que cuentan con el privilegio de tener la versión en su celular, como la licencia digital Puebla. También destacan otras regiones como:

Citas para sacar la licencia de conducir en Aguascalientes

El primer paso y uno de los principales para hacer este trámite de control vehicular se encuentra en sacar la cita; no obstante, considera que tienes que haber hecho el chequeo de placas en la entidad para que estés en el padrón vehicular. Los pasos que deberás seguir para sacar la cita son:

  • 1. Ingresa a la página de https://eservicios2.aguascalientes.gob.mx/citasgea/UI/Ciudadano/
  • 2. Registra tu cuenta con la captura de tu CURP, coloca la de la persona que va a realizar el trámite
  • 3. Contesta el formulario que aparecerá enseguida
  • 4. Valida la cuenta desde la dirección de correo electrónico que hayas proporcionado
  • 5. Cuando ya haya quedado la alta de tu cuenta ingresa al sistema y coloca tu CURP en la parte de usuario y la contraseña que previamente hayas escogido
  • 6. Al entrar al sistema haz la selección del trámite que vayas a realizar, en este caso será “licencia”
  • 7. Selecciona una fecha y un horario conforme a tu disponibilidad de tiempo y al cupo. Confirma la cita y revisa la confirmación en tu correo electrónico
  • 8. Acude a las oficinas en tiempo y forma y con toda la documentación

licencia de conducir Aguascalientes

Te podría interesar: Tenencia en la CDMX 2025: Requisitos, Costos y Trámites

 

¿Cómo sacar la licencia de conducir Aguascalientes?

Para sacar por primera vez tu licencia tienes que cubrir los costos y los requisitos que se señalan en la página de “trámites Aguascalientes”. El tiempo estimado es de 20 minutos y no será necesario que cuentes con un coche. El tiempo de respuesta será de 40 minutos siempre y cuando hayas cubierto todos los requerimientos.

El procedimiento para hacer la expedición por primera vez de la licencia es el siguiente:

  • Agenda una cita para ir al curso de manejo
  • Asiste puntualmente a las pláticas sobre vialidad para que puedas acreditar el curso y obtener la constancia
  • Al finalizar pasa al área de captura de datos para que hagan la toma de fotografía, huella digital y firma
  • Realiza el pago de la licencia que hayas solicitado
  • Espera a que mencionen tu nombre y te entreguen tu nuevo documento

Es importante que conozcas cuál será la vigencia que pagarás, pues por ejemplo, a diferencia de la licencia de conducir Michoacán, aquí no se hace la expedición de la licencia permanente. Cada territorio cuenta con sus propios precios y sus propios términos.

Vigencia de la licencia de conducir en Aguascalientes

Al igual que en la mayoría de los estados se manejan diferentes plazos, lo cual implica diferentes costos.

  • Para automovilistas y motociclistas existen vigencias de 2, 4 y 6 años.

¿Cuál es el costo licencia en Aguascalientes?

El costo de la licencia de conducir para automóvil en Aguascalientes es de $485 pesos con una vigencia de dos años. También puedes sacarlas con una duración de cuatro y hasta 6 años. Los precios dependen del tipo de documento que se saque y de su vigencia.

Tipo de licencia Vigencia Costo
Automovilista y motociclista 2 años $388 pesos
4 años $631 pesos
6 años $890 pesos
Operador Tipo A, B, C, D y E 2 años $485 pesos
4 años $789 pesos
6 años $1,113 pesos

El pago lo puedes realizar en el momento en el que realizas tu trámite, también se aceptan tarjetas de crédito y débito; siempre y cuando no sean American Express

¿Dónde tramitar la licencia de conducir?

Para hacer el trámite de licencia en Aguascalientes hay que acudir a las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Los horarios de atención dependerá del tipo de gestión que se vaya a solicitar. Enseguida te dejamos la dirección y los número de contacto; si deseas consultar la información oficial puedes ingresar a: https://tramites.aguascalientes.gob.mx/tramite.php?tramite=EDO-SSP-2.

Oficinas:

  • Módulo de atención: Secretaría de Seguridad Pública del Estado
  • Dirección: Av. Aguascalientes Oriente sin número Ex ejido ojocaliente
  • Teléfonos: 4499102055 Ext. 6645, 6646 y 6647
  • Horarios: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas

¿En donde puedo renovar la licencia de conducir en Aguascalientes?

Antes de hacer la renovación de tu licencia se hará una revisión de tu historial, si se llega a detectar que se te suspendió o canceló por alguna razón, no se podrá finalizar el proceso. Por otro lado no se hará reposición de licencias extraviadas si éstas se expidieron en otros estrados o en el extranjero.

Otro punto importante es que si se quiere cambiar de tipo de licencia de conducir, habrá que realizar el examen teórico para ser considerado apto.

En este caso se pedirá que se tomé de nuevo el curso de vialidad, el cual se impartirá de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 10:00 de la mañana.

Requisitos para la renovación de la licencia

  • Licencia de conducir caduca
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • En caso de ser extranjero presentar pasaporte y forma migratoria

licencia de conducir Aguascalientes

Te podría interesar: SEMOVI Trámites y Servicios para el Control Vehicular en la Ciudad de México

Licencia de conducir para menores de edad en Aguascalientes

Para poder realizar este trámite el interesado debe acudir con un representante legal, padre  o tutor.

Deberá presentar los siguientes documentos en copia y original:

  • Identificación del menor
  • Identificación del tutor
  • Comprobante de domicilio
  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de pago
  • Constancia de estudios

En este caso el permiso es de 1 o 2 años, únicamente. Los costos son de $497 y $697 respectivamente.

Curso para obtener la licencia en el estado de Aguascalientes

El curso será únicamente para quienes saquen su licencia por primera vez. Es una gestión obligatoria y es impartido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Lo primero que necesitas es agendar una cita, de lo contrario no se te podrá programar a tiempo.

Al finalizar se te entrega una constancia que deberás entregar junto con los demás trámites y requisitos. Asimismo, toma en cuenta que este curso es totalmente gratuito y lo único que necesitas es acudir puntualmente a las sesiones programadas. Una vez que lo tomes y se te dé el comprobante, tendrá una vigencia de un mes, así que no dejes pasar demasiado tiempo. En caso de que el tiempo transcurra deberás tomarlo de nuevo.

Te compartimos lo que necesitas saber para realizar el curso de manejo:

  • 1. Agenda tu cita en la página de servicios y trámites del Gobierno de Aguascalientes
  • 2. Elige una fecha y un horario para acudir a las instalaciones del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia
  • 3. Cumple con todos los módulos y asiste puntualmente a las sesiones
  • 4. Lleva una libreta y un lápiz para hacer las anotaciones de lo más importante
  • 5. Al finalizar preséntate en la ventanilla número 15 para que se te entregue la constancia
  • 6. Finalmente podrás ir a solicitar formalmente tu licencia

 

Importancia de la licencia de conducir

¿Sabes por qué es elemental que cuentes con un permiso de conducir? La licencia es necesaria para poder transitar libremente por las calles, avenidas, y carreteras de la entidad y de todo el país. Lo principal es que mediante esta se puede identificar a la persona que lleva un vehículo. Gracias a la diversidad de datos se puede conocer a detalle al titular.

La licencia de conducir es una herramienta que permite a las autoridades de tránsito confirmar que el conductor o la conductora están capacitados para llevar un vehículo. Esto porque en la mayoría de los casos se tiene que aprobar un examen para que puedan otorgarte dicho documento.

Una vez que demuestres que conoces todos los elementos básicos de las reglas de tránsito y cuentas con una adecuada cultura vial, no tendrás ningún inconveniente. De hecho, es uno de los trámites previos en Aguascalientes para sacar la licencia.

Preguntas Frecuentes

Si es la primera vez que la tramitas, necesitarás presentar tu acta de nacimiento, comprobante de domicilio, INE y no menos importante, que apruebes los exámenes teórico-práctico que te realizará la Secretaría de Seguridad Pública de Aguascalientes

El costo por la renovación de la licencia de conducir varía según la vigencia pero en promedio va de $650 a $1200 dependiendo el tipo de licencia y la duración que elijas

Necesitarás presentar tu licencia vencida o por vencer, comprobante de domicilio, identificación oficial y realizar el pago correspondiente en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública.

Puedes recoger tu licencia en el módulo que elegiste al agendar tu cita presentando una identificación oficial y tu comprobante de pago?

Si, es obligatorio, lo puedes realizar en los centros autorizados por la Secretaría de Seguridad Pública

Cotizar Seguro de Auto
profile gravatar

Francisco Alvarez

🔥 Ahorra hasta 50% en tu Seguro 🚘
Cotiza tu Seguro de Auto cotizar seguro de auto