
Verificación en Morelos 2025: Citas, Calendario y Cómo Realizar los Pagos
En ciudades grandes, uno de los principales factores de contaminación son los autos con motor de combustión. Estos vehículos emiten gases que dañan el medio ambiente y afectan la salud de las personas. Para controlar esto, en varios estados se aplican programas de verificación vehicular, los cuales evalúan las emisiones contaminantes de cada auto y asignan un holograma según su nivel.
En este sentido, la verificación en Morelos juega un papel importante para cuidar el aire que respiramos y reducir la contaminación. Además, tener un seguro de auto vigente no solo es una forma de cumplir con la ley, también ofrece protección ante accidentes o imprevistos en el camino.
Usar un cotizador de seguros es una forma rápida y práctica de comparar coberturas entre diferentes aseguradoras. Así, cada conductor puede encontrar el plan que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto. Una de las opciones más recomendadas es Ahorra Seguros, ya que ofrece precios accesibles, respaldo confiable y atención personalizada, ayudando a cumplir con las normas y manejar con tranquilidad.
Este artículo contiene:
Requisitos para Realizar la Verificación Vehicular en Morelos
En el estado de Morelos, la verificación vehicular es un trámite obligatorio que debe realizarse dos veces al año para autos con holograma 0, 1 y 2. Este proceso se basa en la terminación de placa y el color del engomado, y tiene como objetivo reducir las emisiones contaminantes y fomentar el cuidado del medio ambiente.
Además de cumplir con la verificación, todos los autos que circulan deben contar con un seguro obligatorio de auto, el cual protege tanto al conductor como a terceros en caso de un accidente. Para elegir el seguro ideal, se recomienda usar un cotizador de seguros, ya que permite comparar opciones de distintas aseguradoras y encontrar la que mejor se ajuste a cada presupuesto.
¿Qué Documentos Necesitas para Hacer la Verificación vehicular en el Estado de Morelos?
En Morelos, los requisitos para la verificación vehicular varían según si el auto es nuevo, usado registrado o usado sin registrar. Este trámite es clave para asegurar que el vehículo cumple con las normas ambientales y pueda circular legalmente por el estado.
Utilizar un cotizador de seguros permite comparar las coberturas que ofrecen las mejores aseguradoras de autos, garantizando así la tranquilidad de los conductores. Empresas como Ahorra Seguros facilitan este proceso al brindar opciones accesibles y personalizadas.

Requisitos para el Trámite de Verificación Vehicular en Morelos:
Cumplir con los requisitos para la verificación vehicular en el Estado de Morelos no solo es indispensable para respetar las normativas locales, sino que también juega un papel clave en la protección del medio ambiente y la seguridad vial. A continuación, te presentamos los documentos que debes reunir si tu vehículo se registra por primera vez en Morelos:
Requisitos para Vehículos Registrados por Primera Vez en Morelos
Estos documentos son esenciales para garantizar que el vehículo quede inscrito correctamente en el padrón vehicular:
Documento requerido | Descripción |
Comprobante de registro en padrón vehicular | Emitido por la Secretaría de Transporte para garantizar la incorporación del vehículo al padrón oficial. |
Tarjeta de circulación del año en curso | Documento que certifica el permiso para circular en el Estado de Morelos. |
Factura, carta factura o contrato de arrendamiento | Documento que indique la fecha de adquisición del vehículo. |
Identificación oficial del propietario o poseedor | INE, pasaporte u otra identificación válida en territorio nacional. |
En el caso de vehículos usados sin registro previo en Morelos, los documentos requeridos son más específicos. Aquí te los detallamos para que no haya confusiones:
Requisitos para Vehículos Usados sin Registro Anterior en el Estado de Morelos
Esta información aplica únicamente a vehículos que nunca han sido registrados en Morelos:
Documento requerido | Descripción |
Comprobante de registro en padrón vehicular | Emitido por la Secretaría de Transporte para garantizar la incorporación del vehículo al padrón oficial. |
Tarjeta de circulación del año en curso | Documento que certifica el permiso para circular en el Estado de Morelos. |
Por otro lado, si tu vehículo ya había sido registrado anteriormente en Morelos, estos son los documentos que debes presentar:
Requisitos para Vehículos Usados Registrados Anteriormente en Morelos
Asegúrate de cumplir con los siguientes documentos si tu auto ya cuenta con un registro previo en el Estado:
Documento requerido | Descripción |
Tarjeta de circulación del año en curso | Documento que certifica el permiso para circular en el Estado de Morelos. |
Certificación de la verificación vehicular | Constancia de que el vehículo cumplió con la verificación vehicular en la última revisión. |
Cumplir con estos documentos no solo garantiza que el vehículo esté en regla, sino que también refuerza la importancia de contar con un seguro para auto. Este requisito obligatorio protege a los conductores y a terceros en caso de incidentes. Además, utilizando un cotizador de seguros, puedes comparar opciones de las mejores aseguradoras de autos, como Ahorra Seguros, para elegir la cobertura ideal que se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Calendario de la Verificación Vehicular en Morelos 2025
La Secretaria de Desarrollo Sustentable de Morelos cuenta con un calendario de verificación que establece un sistema rotativo para hacer la revisión según la terminación de las placas del vehículo.
Revisa el calendario de la verificación en Morelos para que no te atrases y así evitar una multa:
Último dígito de la placa | Color del Engomado | Verificación 1 semestre | Verificación 2 semestre |
5 y 6 | Amarillo | Enero – Febrero | Julio – Agosto |
7 y 8 | Rosa | Febrero – Marzo | Agosto – Septiembre |
3 y 4 | Rojo | Marzo – Abril | Septiembre – Octubre |
1 y 2 | Verde | Abril – Mayo | Octubre – Noviembre |
9 y 0 | Azul | Mayo – Junio | Noviembre – Diciembre |
Hoy No Circula en el D.F. y zona Metropolitana: 5 y 6 Lunes, 7 y 8 Martes, 3 y 4 Miércoles, 1 y 2 Jueves, 9 y 0 Viernes
Hoy No Circula Sabatino en el D.F. y Zona Metropolitana: Terminación de placa número non, primer, tercer y quinto sábado del mes. Terminación de placa número par, segundo y cuarto sábado del mes. Esto aplica para el Holograma 1.
Ningún sábado del mes. Holograma 2
- Los vehículos nuevos deberán ser sometidos a la verificación vehicular dentro de los 180 días naturales contados a partir de la fecha de la factura o carta factura.
- Los vehículos matriculados por primera vez en el estado de Morelos, deberán ser sometidos a la prueba de verificación vehicular dentro de los 180 días naturales siguientes al registro.
- Los vehículos que obtengan permiso para circular deberán ser sometidos a la prueba de verificación vehicular dentro de los 20 días naturales siguientes al inicio de vigencia.
¿Cuál es el Costo por Realizar la Verificación Vehicular en Morelos en 2025?
El costo de la verificación vehicular en Morelos en 2025 se ajustará de acuerdo al valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
El costo de la verificación vehicular en Morelos en 2024 fue de $708 pesos. La multa por no verificar en tiempo y forma fue de $1,520 pesos.
Para realizar la verificación vehicular en Morelos, se puede:
- Generar la línea de captura en la Secretaría de Hacienda de Morelos
- Acudir a un centro de cobro autorizado, como Telecomm, HSBC, Banorte, BBVA, Banamex, Banco Azteca y Elektra
- Realizar el trámite en los verificentros
Paso a Paso para Realizar la Verificación Vehicular en Morelos
Paso | Descripción |
1. Reunir los documentos necesarios | Revisa los documentos requeridos según tu tipo de vehículo: tarjeta de circulación, comprobante de registro y certificación de verificaciones anteriores. |
2. Consultar el calendario de verificación | Verifica las fechas asignadas por la terminación de tu placa y engomado, según el programa oficial de verificación Morelos. |
3. Agendar una cita en el verificentro | Ingresa al portal oficial para elegir el verificentro más cercano y programa tu cita en el horario que mejor se ajuste a tu agenda. |
4. Preparar el vehículo para la inspección | Asegúrate de que tu auto esté en óptimas condiciones mecánicas y eléctricas, sin fugas ni fallas, y que cumpla con los estándares de emisión requeridos. |
5. Realizar el trámite de verificación | Lleva tu vehículo al verificentro en la fecha y horario programados, con todos los documentos en regla y en condiciones óptimas para la revisión. |
Estos pasos no solo asegura que evites multas, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente. Asimismo, contar con un seguro de auto obligatorio garantiza tu seguridad en carretera y te permite manejar en regla bajo las leyes del Estado de Morelos.
¿Dónde Realizar la Verificación Vehicular en Morelos?
Oficina | Dirección | Teléfono |
Cuernavaca 1 | Av. Vicente Guerrero 1422, Lomas de Cortes, Cuernavaca, Morelos | (777) 404-7976 |
Cuernavaca 2 | Av. Domingo Diez 1588, Lomas de la Selva, Cuernavaca, Morelos | (777) 482-1316 |
Emiliano Zapata | Av. de la Salud 2, Benito Juárez, Cuernavaca, Morelos | (777) 399-4807 |
Jiutepec | Yautepec de Zaragoza-Jiutepec 17, San Jose, Jiutepec, Morelos | (777) 241-4355 |
Cuautla | 3a. Cda. Flores Magón 1, Otilio Montaño, Cuautla, Morelos | (735) 152-2124 |
No olvides revisar el calendario de verificación Morelos para agendar tu cita según la terminación de tu placa y engomado. Los horarios son de 8:00 am a 20:00 pm

Cotizar Ahora con Ahorra Seguros
Si ya realizaste la verificación vehicular en Morelos y necesitas cumplir con la normativa, no olvides que contar con un seguro para auto obligatorio es esencial para circular legalmente por las calles del estado. Con Ahorra Seguros, puedes cotizar ahora de manera rápida y sencilla, obteniendo las mejores opciones de cobertura que se adapten a tu vehículo y necesidades. Usar su cotizador de seguros te permitirá comparar las tarifas de las mejores aseguradoras de autos y elegir la más adecuada, asegurando tu tranquilidad al manejar en Morelos y cumpliendo con todas las regulaciones.
Preguntas Frecuentes
La verificación vehicular en Morelos debe realizarse cada año. El calendario de verificación se organiza por el último dígito de la placa, y es importante que no dejes pasar la fecha para evitar sanciones.
Necesitarás tu tarjeta de circulación, comprobante de pago de tenencia o refrendo, y un comprobante de domicilio reciente. ¡Es muy sencillo y rápido reunir estos documentos!
La verificación se realiza en los verificentros autorizados en todo el estado. Para evitar largas filas, te recomendamos consultar la disponibilidad de citas en línea a través del portal oficial.
El costo de la verificación depende de la categoría del vehículo y la zona en la que te encuentres. Consulta el sitio oficial para obtener el precio exacto según tu tipo de automóvil.
Si no realizas la verificación, podrías enfrentar multas y restricciones para circular. Además, no podrás tramitar otros servicios como el cambio de placas o el reemplacamiento. ¡No te arriesgues, hazlo a tiempo!
¡Claro! Puedes hacer tu cita en línea fácilmente a través del portal oficial del gobierno de Morelos, lo cual hace que el proceso sea más cómodo y rápido para ti.