
Seguro de Moto Obligatorio en la Ciudad de México.
La movilidad en la Ciudad de México es un desafío constante y como una alternativa al tráfico, el costo- beneficio que representan, las motocicletas se han vuelto en vehículos populares que solucionan estos “inconvenientes”. Sin embargo, el aumento de motocicletas ha llevado a más accidentes y a la necesidad de medidas de seguridad. Por ello, las autoridades han decidido implementar desde el 2019, el seguro de moto. En este artículo de AhorraSeguros.Mx analizaremos qué significa esta medida, su impacto en los motociclistas y la importancia del seguro de Moto obligatorio en la Ciudad de México.
Este artículo contiene:
¿Qué es el Seguro de Moto Obligatorio?
Si te preguntas porque el seguro para moto obligatorio necesitamos contratar, la razón detrás de esta medida se debe a el alto índice de accidentes que se registran en las autopistas del país y el costo económico-social que representa, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía conocido como INEGI, en los últimos diez años, los siniestros con los vehículos motorizados de dos ruedas sobrepasaron y van en incremento.
Un accidente o el robo de tu motocicleta puede acarrear gastos, al no contar con un plan de seguro y cobertura adecuada, con la que podría darte algunos problemas, como por ejemplo, sabías que causar la muerte de una persona por accidente, o del robo de tu moto, los gastos de no contar con una cobertura adecuada, podrían ser otra gran perdida de dinero, hasta de 3 millones 800 mil pesos.
El seguro de moto obligatorio es una póliza que todos los propietarios de motocicletas deben adquirir para poder circular legalmente en la Ciudad de México. Esta medida fue introducida como una forma de proteger a los motociclistas y a terceros involucrados en posibles accidentes de tráfico. El seguro para motos obligatorio tiene como objetivo principal cubrir los gastos médicos y daños materiales causados por un accidente de tránsito donde esté involucrada una motocicleta.
Coberturas del Seguro de Moto Obligatorio en la Ciudad de México
Los seguros para motos estandarizado o conocido como Seguro para Motos obligatorio y de Responsabilidad Civil, puede amparar con 100 mil pesos para las lesiones a personas y con 50 mil pesos para daños a bienes.
Adicional al Seguro para moto obligatorio podrás contratar las siguientes coberturas para tu motocicleta:
- Cobertura de Casco y Vestimenta: Esta puede amparar la pérdida total y los daños que le ocurran a el caso y/o vestimenta del motociclista asegurado.
- Robo Total: En caso de que la unidad sea robada de manera involuntaria, la aseguradora podría indemnizar al titular de la póliza.
- Accesorios: Esta puede apoyar a costear los daños parciales o totales que puedan sufrir los accesorios instalados en la motocicleta asegurada.
- Gastos Médicos para el conductor y sus acompañantes: Si los pasajeros y el motociclista sufren un percance que se derive en lesiones físicas, esta cobertura ampara en el pago de los gastos médicos.
- Llaves: Ésta cobertura apoya al asegurado en la reposición o reparación de las llaves de la moto asegurado en caso de robo, descompostura, pérdida o rotura.
- Muerte accidental del conductor: La cual puede indemnizar a los beneficiarios estipulados por el motociclista en el contrato de la póliza por su muerte debido a un accidente en la moto.
- Daños Materiales: El seguro se hace cargo de los gastos que deriven en daños o pérdidas materiales, tanto parciales como totales de la moto asegurada, con un deducible de 20%, debido a colisión, desastres naturales, incendio, caída de árboles, vandalismo, entre otros.
- Asistencias viales y legales: Estos auxilios apoyan al asegurado en caso de avería mecánica, pinchadura de neumáticos, envío de gasolina.
¿Cuáles son los beneficios del Seguro de Moto Obligatorio en la CDMX?
Este seguro y la necesidad de hacerlo obligatorio responden a la exigencia de la sociedad y los conductores por la cobertura de daños que puedan suceder de forma accidental en las calles de la ciudad y carretera.
Al garantizar que todos los conductores cuenten con un seguro para moto obligatorio, se garantiza la reparación del daño a terceras personas, ya sea en bienes materiales o en su persona.
Los beneficios de contar con un seguro para motocicletas obligatorio son:
-
Protección para los Motociclistas
Uno de los principales beneficios de esta medida es la protección que brinda a los motociclistas. En caso de un accidente, el seguro de moto obligatorio cubrirá los gastos médicos, lo que asegurará una atención adecuada y oportuna para aquellos que resulten heridos.
-
Cobertura para Terceros
Además de proteger a los motociclistas, el seguro también cubre los daños materiales y físicos que pueden sufrir terceros involucrados en el accidente. Esto es esencial para evitar que otras personas se vean perjudicadas financieramente debido a un accidente provocado por un motociclista.
-
Acceso a Atención Médica de Calidad
El Seguro de Gastos Médicos brinda acceso a una amplia red de hospitales, clínicas y médicos especialistas. Esto permite que los pacientes con enfermedades crónicas reciban la atención necesaria sin retrasos, garantizando un tratamiento oportuno y adecuado.
-
Cobertura de Gastos Médicos
Las enfermedades crónicas pueden requerir tratamientos costosos a lo largo del tiempo. Con el seguro, los gastos relacionados con consultas médicas, medicamentos, terapias y hospitalización pueden estar cubiertos, lo que alivia la carga económica para el paciente y su familia.
-
Control y Prevención
Los seguros de gastos médicos también suelen incluir programas de prevención y control de enfermedades crónicas. Estos programas ofrecen información, seguimiento y asesoramiento personalizado para ayudar a los pacientes a manejar mejor su condición y reducir el riesgo de complicaciones.
-
Tratamientos Experimentales
En algunos casos, los pacientes con enfermedades crónicas pueden requerir tratamientos experimentales o no cubiertos por los sistemas de salud pública. El Seguro de Gastos Médicos puede cubrir estos tratamientos, brindando más opciones de atención médica.
-
Tranquilidad Financiera
Enfrentar una enfermedad crónica ya es suficientemente estresante para el paciente y su familia. Tener un seguro de gastos médicos tranquilidad proporcional financiera, lo que permite enfocarse en la recuperación y el bienestar del paciente.
-
Cumplimiento de la Ley de Movilidad
Con la implementación del seguro de motos obligatorio, se garantiza que todos los propietarios de motocicletas cumplan con la normativa legal. Esto contribuye a mejorar la seguridad vial al reducir la presencia de motociclistas no registrados o sin seguro en las calles.
Te podría interesar: ▷ Tips para el Mantenimiento de Motos
¿Qué necesito para contratar mi Seguro?
-
- Identificación oficial: Presenta una identificación válida como la credencial para votar (INE/IFE), pasaporte o cédula profesional. Debes ser mayor de edad.
- Licencia de conducir: Debes tener una licencia vigente correspondiente al tipo de motocicleta que conduces, emitida por las autoridades mexicanas.
- Documentos del vehículo: Proporciona la tarjeta de circulación vigente y la factura o carta factura de la motocicleta, que debe estar a tu nombre.
- Comprobante de domicilio: Presenta un comprobante reciente, como una factura de servicios públicos o un estado de cuenta bancaria, con tu nombre y dirección en la Ciudad de México.
- Datos del conductor: Ten a mano tu nombre completo, fecha de nacimiento, número de teléfono y correo electrónico.
- Datos del vehículo: Asegúrate de tener detalles como la marca, modelo, año, número de serie (VIN) y placas.
- Pago: Prepárate para realizar el pago del seguro. Los costos varían según la aseguradora y las características de la motocicleta, por lo que es recomendable comparar opciones antes de contratar.
Una vez que tengas todos los documentos y requisitos, puedes acudir a una asegurada autorizada oa un agente de seguros para solicitar la póliza del seguro de Responsabilidad Civil Vehicular para tu motocicleta.
¿Cuál es el precio de los seguros de moto obligatorios?
El costo del seguro de moto obligatorio varía según la aseguradora, el modelo de la motocicleta, la ubicación, la edad y experiencia del conductor, y el historial de conducción. Aunque el precio está regulado para hacerlo accesible, suele ser más barato que seguros de cobertura más amplia.
Para obtener una cotización precisa, es recomendable solicitar precios a varias aseguradoras. Cada compañía puede aplicar diferentes criterios y ofrecer descuentos, por lo que comparar varias opciones ayuda a encontrar la mejor y más económica cobertura para tus necesidades.
Ventajas del seguro de moto obligatorio
Las ventajas de contar con un seguro de moto obligatorio son:
-
-
-
- Evita multas y corralón.
- No cubres de tu bolsillo los daños a terceros que causes con tu moto de forma accidental.
- Tu seguridad está garantizada con atención médica y vial.
- Se trata del seguro de moto más económico que existe.
- Contratarlo es fácil y rápido.
- Compatible con cualquier tipo de motocicleta.
-
-
Te podría interesar: Seguros de Accesorios para Motos
Ahora ya sabes por qué es necesario contar con un Seguro Obligatorio en la CDMX
En México, la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal exige que todos los vehículos, incluidas las motocicletas, tengan un Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular desde 2019. Este seguro cubre daños a terceros y muerte accidental, pero no cubre daños al propio vehículo o lesiones del conductor y acompañantes. Aunque esta cobertura básica es obligatoria y económica, no es la más completa. Dada la alta tasa de accidentes y robos de motocicletas en el país, es recomendable considerar seguros adicionales para una protección más amplia.
Pero no sólo con el fin de cumplir con un requisito vehicular, también con la intención de proteger su bienestar y su capital; así como el de otros. Entonces, valdría la pena cotizar un seguro que cuente con cobertura de Gastos Médicos, Daños Materiales, Asesoría Legal o Asistencia Vial.
Preguntas Frecuentes
Sí, el seguro de moto es obligatorio en la CDMX y es un requisito legal para circular en la ciudad. Desde 2019, es obligatorio tener al menos un seguro de responsabilidad civil que cubra daños a terceros en sus bienes o personas, según lo establece el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
El seguro de moto cubre, como mínimo, la responsabilidad civil por daños a terceros en sus bienes y personas. Esto significa que, si provocas un accidente, el seguro se encargará de los costos relacionados con los daños causados a otros vehículos, propiedades o personas.
Si no cuentas con un seguro de moto y eres detenido por la autoridad de tránsito, puedes recibir una multa de entre 20 y 40 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), además de que tu moto puede ser remitida al corralón, ya que es obligatorio contar con al menos un seguro de responsabilidad básica.
Para contratar un seguro de moto, debes buscar una aseguradora que ofrezca pólizas que cumplan con los requisitos legales mínimos de responsabilidad civil. Compara opciones, verifica las coberturas mínimas y asegúrate de que esté registrada en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
En la CDMX, no existen exenciones específicas para el seguro de moto y es obligatorio. Todas las motocicletas que circulen en la ciudad deben contar con este seguro para cumplir con las disposiciones legales y evitar multas.
Cotizar Seguro de Moto